En el marco del programa “Resistencia Saludable”, la Municipalidad brindará de manera gratuita una serie de charlas informativas sobre Salud Sexual y Reproductiva que tendrá como sede el Ateneo “Juana Azurduy”. Por ello se abrió la inscripción de interesados en participar de las mismas.
En las instalaciones de José Hernández 321 están previstos 16 módulos que se dictarán todos los miércoles, a partir del 5 de junio y hasta el 18 de septiembre en el horario de 19 a 20:30 horas.
Las disertantes serán las obstetras Sabrina Gómez Balbuena y Cynthia Elizbeth Scarinci y las charlas están destinadas principalmente a las madres primerizas que deseen despejar sus dudas por esa etapa tan especial que atraviesan, pero también al público en general que tengan inquietudes relacionadas a la sexualidad.
El propósito de los encuentros es abordar diversos temas referentes a la salud sexual y reproductiva, el embarazo, la maternidad, la anticoncepción, climaterio y menopausia con la finalidad de brindar a la población sobre aspectos desconocidos o que son mitos para la mayoría de las personas, incluyendo actividades y ejercicios para poder evaluar más eficazmente la capacitación del público presente.
Inscripción y cronograma
Los interesados en acceder a esta capacitación gratuita podrán hacerlo personalmente de 8 a 13 y de 17 a 21 horas en la sede del Ateneo “Juana Azurduy”, ubicada en José Hernández 321 y para ello deberán presentar su documento de identidad. Para mayores informes, podrán comunicarse al teléfono 3624571457 o bien realizar consultas a la dirección web www.facebook.com/pages/Ateneo-Juana-Azurduy.
Mientras tanto, la primera jornada se efectuará el miércoles 5 de junio y los conceptos a debatirse serán “Órganos genitales femeninos y masculinos. Anatomía. Cuidado e higiene”.
Así, el cronograma está configurado con los siguientes días y temario correspondiente:
12 de junio: Ciclo sexual femenino. Métodos anticonceptivos.
19 de junio: Fecundación y anidación. Embarazo mes a mes. Desarrollo embrionario.
26 de junio: Cambios de hábito durante el embarazo. Sexo y embarazo.
3 de julio: Preparación para la maternidad. Embarazo, parto y puerperio.
10 de julio: Exámenes complementarios. Signos y síntomas de alarma durante el embarazo.
17 de julio: Signos y síntomas de preparto y parto. Posiciones para parir.
24 de julio: Lactancia materna (primera parte). Conceptos básicos.
31 de julio: Lactancia materna (segunda parte). Extracción manual de leche. Patologías de la mama durante la lactancia.
7 de agosto: Anticoncepción y lactancia. Cuidados de la mama.
14 de agosto: Puerperio y puericultura del recién nacido.
21 de agosto: Estimulación prenatal. Masajes Shantala.
28 de agosto: Parto respetado. Ley que lo abala. Lema 2013.
4 de septiembre: Ley 25.673 Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Licencia por maternidad.
11 de septiembre: Rol del padre durante el embarazo, parto, puerperio y lactancia.