Claudia Fenocchio vino a Resistencia en representación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para bautizar a tres niños en el marco de la Ley 20.843.
El gobernador Jorge Capitanich, acompañado por el secretario General de la Gobernación Julio Sotelo, recibió este martes en la Casa de Gobierno a la edecán presidencial, capitán de fragata Claudia Fenocchio, quien luego representó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la ceremonia religiosa en la que fueron bautizados tres niños chaqueños.
En el marco de la Ley 20.843 de Padrinazgo Presidencial, la Presidenta de la Nación ofició de madrina de los niños Sheila Yanella Fúnez, Miguel Oscar Martínez y Jonathan Gómez que fueron bautizados este martes en la capilla de Nuestra Señora de la Asunción de Resistencia
El secretario general de la Gobernación, Julio Sotelo, en representación del gobernador junto con la edecán presidencial, en representación de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezaron la ceremonia religiosa en la que fueron bautizados los niños.
Además de los oleos sacramentales para unirse a la religión cristiana, los tres niños recibieron la tradicional medalla de oro y un subsidio presidencial. Así, estas familias tuvieron la oportunidad de acceder a los alcances de esta tradicional institución surgida en 1907.
Qué dice la Ley 20.843
La ley 20.843 denominada “Ley de Padrinazgo Presidencial”, establece que el matrimonio que dé a luz al séptimo hijo o hija de una prole del mismo sexo (deben ser siete hijos varones o siete hijas mujeres), pueden optar por el padrinazgo “moral” del Presidente de la Nación
La tradición de apadrinar al séptimo hijo varón de una familia nació en 1907, cuando José Figueroa Alcorta "importó" esa costumbre de la Rusia zarista, por pedido de una familia de inmigrantes rusos asentados en Coronel Pringles. En 1973, el presidente Juan Domingo Perón convirtió esta tradición en ley.