Renzo permanece estable y sedado tras recibir trasplante
El pequeño que tiene un nuevo corazón recibe asistencia respiratoria mecánica y se encuentra conectado un dispositivo llamado ECMO. Para el abuelo “no hay que apresurarse” en torno a su evolución, dado que le esperan de tres a cinco días críticos.
Renzo ya tiene corazón nuevo y los familiares señalan que deberá superar de tres a cinco días que serán críticos. Mientras tanto, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Hospital Garrahan, donde se encuentra en Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM) y conectado un dispositivo conocido como ECMO (Oxigenación con Membrana Extracorpórea).
“Está en ARM porque hay que mantenerlo sedado para que no se toque la herida”, explicó el jefe de Servicio de Trasplante Cardíaco, el doctor Horacio Vogelfang, ante el requerimiento de este medio. “También lo tenemos en ECMO para darle descanso al corazón y que se adapte poco a poco al organismo de Renzo”, detalló.
El ECMO es un dispositivo que, mediante una bomba, toma la circulación de la sangre permitiendo que el corazón o pulmón enfermo descanse y mejore.
Mientras tanto, su abuelo Jorge Ramos describió estos momentos como de “una lucha constante”.
“Son horas cruciales, él está sedado porque son heridas muy grandes y él es muy chiquito y no se puede tocar; pero no hay que apurarse, son de tres a cinco días cruciales para su adaptación al nuevo corazón”, dijo Ramos a época.
Asimismo agradeció el tratamiento de los medios de comunicación y se refirió al “respeto” con el que abordó la prensa el tema.
Ramos enfatizó el buen estado en el que su nieto llegó al trasplante pese a los siete meses que llevaba conectado al corazón artificial. “Gracias a Dios su cuerpo llegó en perfectas condiciones así que ahora estamos esperando la evolución que esto debe tener, es a todo o nada lo que se está jugando”, añadió.
A nueve meses de la internación del pequeño, su familia toma conciencia del importante paso que se dio. “Nos está cayendo la ficha después de dos años de esperar este momento”, continuó.
Jorge a su vez ponderó la solidaridad de la familia de Itatí que donó los órganos de su hija para que tres niños pudieran vivir. “Ahora son sentimientos encontrados porque él está encarando una nueva vida, pero también hay otra que despedir y por la cual pedimos muchas oraciones”, manifestó al tiempo que agradeció a los médicos del Garrahan.
La madre se muestra esperanzada
Por su parte Belén, la madre del niño Renzo Salvatore Antonelli, trasplantado del corazón durante el fin de semana, se mostró “esperanzada” en la evolución del pequeño, que permanece en una sala especial de cuidados del Hospital Garrahan.
“En Renzo viven dos personas, vive él y vive ese angelito que le donó el corazón”, dijo la joven madre, quien además agradeció a la familia del donante.
“Hay palabras que si yo alguna vez tengo posibilidades de conocerla se las voy a dar personalmente”, señaló Belén, y agregó: “No me alcanzará la vida para agradecer”.