Reconocen por su trayectoria, al periodista Miguel Ángel Fernández
El parlamento chaqueño rendirá un reconocimiento a D. Miguel Ángel Fernández, Director de Diario “Norte” en virtud de su extensa trayectoria periodística y de su invalorable aporte como protagonista de la información y formación de la opinión pública, el que se concretará el 7 de junio, en coincidencia con el “Día del Periodista”.
El acto tendrá lugar en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” el viernes 7 de junio a la hora 19, oportunidad en que entregarán como muestra de tal distinción una plaqueta recordatoria que plasma la expresión del Cuerpo Legislativo y una carpeta protocolar con copia de la resolución -aprobada por unanimidad- a través de la cual se dispuso este reconocimiento a una figura emblemática del periodismo chaqueño, iniciativa que partió del titular de la Legislatura Eduardo Aguilar y de los presidentes de los bloques con representación parlamentaria del Frente Chaco Merece Más Ricardo Sánchez, Elda Pértile justicialistas, Egidio García Justicialista, Indígena y Popular, Juan José Bergia del Bloque Ne-Par; Raúl Acosta de la Concertación Forja y del Frente Grande Fabricio Bolatti, de la Alianza Frente de Todos, los radicales Carim Peche y Luis Verdún, Jorge Luis Varisco del bloque Bases y Principios; Sergio Vallejos bloque UCR - Nea y Carlos Martínez Libres del Sur.
En oportunidad del tratamiento de la resolución Nº 625/13, los diputados resaltaron que “Miguel Ángel Fernández es sinónimo de periodismo en nuestra región y en el País, actualmente se desempeña como Director de Diario Norte en nuestra Provincia”.
Recordaron además que “desde temprana edad despertó en él la vocación por el periodismo, siguiendo los pasos de su padre Don Luciano Fernández, quien fuere corresponsal de diversas publicaciones y conocido periodista del medio, cuyo nombre lleva hoy el Centro Cultural de la localidad chaqueña de General San Martín”.
Paralelamente sintetizaron que “siendo muy joven, y aún cursando sus estudios en la Escuela Normal, se desempeñó como corresponsal del periódico "El Territorio". Luego de ejercer la docencia en la Escuela Nº 44, se incorporó a la redacción del Diario "El Territorio", publicación en la que se desempeñó hasta el mes de julio de 1969.
Fue Director de Prensa de la Provincia del Chaco e hizo periodismo agropecuario durante muchos años, saliendo al aire con diversos programas radiales. Actualmente conduce programas radiales vinculados al quehacer político, cultural, económico y social, en la Provincia del Chaco.
Tuvo a su cargo la dirección del Diario Norte desde fines del año 1973 hasta el año 1976.
Retomó la dirección de dicho periódico el 15 de septiembre de 1998, conducción en la que continúa hasta el día de la fecha.
Publicó el libro "Felipe Gallardo" El canillita Gobernador- por el que obtuvo numerosas distinciones, entre las que se destaca la otorgada por la Sociedad Interamericana de Prensa en la ciudad estadounidense de Los Ángeles en el año 1997. Ha visitado diversos países, siempre en pos de una constante capacitación y mejoramiento de la calidad periodística de nuestro medio.
Es padre de tres hijos y tiene cuatro nietos, casado con la Sra. Mirtha Raquel Livio desde el año 1965, conformando una hermosa familia.
Sin dudas, Miguel Ángel Fernández es parte de la historia misma de nuestra Provincia, y ha sido un testigo y cronista de su devenir, reflejando desde temprana edad su realidad y llevando a la ciudadanía en su conjunto toda la información sobre los sucesos más relevantes, proporcionándoles la herramientas necesarias para que el público forme su propia opinión sobre la cotidianeidad chaqueña, dejando testimonio de lo vivido para el aprovechamiento de futuras generaciones.
En dicho orden de ideas, resulta propicio citar al reconocido periodista y cronista polaco Ryszard Kapuscinski, al decir que: "Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias”, concluyeron los legisladores en los argumentos que acompañaron el proyecto que dio origen a la resolución de homenaje.