Secheep e Industria impulsan obras para elevar la calidad energética
En el marco de una reunión de trabajo, directivos y técnicos de Secheep conjuntamente con funcionarios del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo, avanzaron en la concreción de obras en la zona Este de la provincia, con el objetivo de elevar la calidad del servicio potenciando la llegada de emprendimientos industriales y optimizando el suministro a los de esa zona del Chaco.
En Casa de Gobierno, el vocal del Directorio de Secheep, César Cotichelli y el ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini, encabezaron la reunión de trabajo donde participaron además, el jefe de Transformadores de Secheep, Julio Gómez; el subsecretario de Industria de la Provincia, Gustavo Ferrer; y el director de Industrias, Basilio Nicolin.
“Se realizará un incremento de potencia energética en toda la zona, sobre todo teniendo en cuenta el crecimiento industrial a través de varios emprendimientos en localidades del departamento Bermejo y otros en los departamentos 1º de Mayo y Libertador General San Martín”, señaló el vocal del Directorio de Secheep, César Cotichelli.
Además de la repotenciación de estaciones transformadoras, se realizarán tendido de líneas de tensión eléctrica en distintos voltios.
En la zona de La Eduvigis y General Vedia, se construirán 17 kilómetros de línea de 33.000 voltios de tensión, que beneficiarán a miles de pobladores, “pero además permitirá el crecimiento de varios emprendimientos como ser el frigorífico de carne porcina que empleará a más de 100 personas que ya está funcionando, y que será el más grande todo el norte argentino”.
A ello se suma, el tendido de 9 kilómetros de una línea de 13,2 kilovoltios en la zona del Puerto Las Palmas que beneficiará al emprendimiento de cría de pacú, en tanto que potenciará la producción arrocera de toda la región.
Durante la reunión se destacó la importancia de contar con una estación transformadora de 132.000 voltios en Las Palmas; la cual se ejecutaría utilizando la antigua línea de 132 kilovoltios que alimentaba a la ciudad de Formosa, desde Puerto Bastiani.
“De la misma forma estamos avanzando en el suministro energético para lo que será Frigorífico del Norte SA en Margarita Belén, emprendimiento que permitirá 300 puestos de trabajo y que podría faenar hasta 700 cabezas diarias”, señaló.
Más inversiones, para más emprendimientos y trabajos
Durante la reunión también se abordó la posibilidad de concretar varias obras más. Uno de los puntos es optimizar el abastecimiento para el emprendimiento de Granja Tres Arroyos, cuyo proyecto sería abastecido con 33.000 voltios. Hay que recordar que este emprendimiento, que comprende una inversión superior a los 100 millones de pesos, generará 250 puestos de trabajos directos y una estimación de hasta 750 indirectos.
Por otro lado, Cotichelli manifestó que hay varios proyectos más en carpeta, muchos de ellos en el área metropolitana y zonas industriales.
Otra acción que se realizará de inmediato será la repotenciación de toda la zona del parque industrial de 18 hectáreas de Barranqueras, que será abastecido por desde la nueva Estación Transformador de 132 kilovoltios, de la Ex Ucal, inaugurada días atrás por el gobernador Jorge Capitanich.