Martes, 20 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Maternidad Segura
Lunes, 10 de junio de 2013
Salud recuerda la importancia de la vacunación durante el embarazo y el puerperio
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de la vacunación de mujeres durante el embarazo y el período puerperal para la prevención de enfermedades en la madre y el niño.


En ese marco, el jefe del servicio de Tocoginecología del hospital “Julio C. Perrando”, Gustavo Agolti, explicó que la vacunación es una de las estrategias más eficaces para prevenir enfermedades estacionales y tiene un doble beneficio, ya que protege a la madre y al niño.

“La vacunación durante la etapa de gestación y el puerperio brinda una profilaxis preventiva contra ciertas infecciones que pueden perjudicar a la madre, al bebé o a ambos y especialmente evita aquellas que puedan tener implicancias graves”, explicó.

En este sentido, el profesional remarcó que las vacunas estimulan la producción de anticuerpos en la sangre materna y protegen al feto en el vientre. Durante el proceso puerperal y la lactancia, el pequeño se beneficia de los anticuerpos y defensas que obtiene de su madre. “La inmunización en la mamá ayuda al pequeño a mantenerse a salvo en sus seis primeros meses de vida hasta que reciba sus propias vacunas y/o produzca defensas por sí mismo”, indicó.

“Durante la gestación son muchas las infecciones que pueden aquejar a la mujer y una gran parte pueden ser prevenidas o controladas si está debidamente inmunizada”, destacó. Antes, explicó que las vacunas indicadas para estas dos etapas son la antigripal –una dosis anual-, contra la Hepatitis B –esquema de tres dosis- y un “refuerzo” de la Doble Bacteriana.

Sobre esta última, aseveró que “los anticuerpos protegen al bebé del tétanos neonatal, enfermedad que generalmente suele ser fatal”.



Vacunación antigripal

En lo que respecta a la vacuna contra la gripe, la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Antonieta Cayre, recomienda la vacunación, aún cuando ya haya iniciado la temporada invernal. “En cualquiera de las dos etapas, las mujeres son más vulnerables a adquirir infecciones y esto las convierte en un grupo de riesgo”, comentó.

La vacuna está indicada para embarazadas cualquiera sea su tiempo gestacional, por ser efectiva y segura, y en las puérperas, para proteger al recién nacido.

La funcionaria dejó en claro que la gripe puede parecer algo “simple” pero puede derivar en enfermedades más complejas. “Una de las principales complicaciones de la gripe es la bronquitis, y el peor de los casos puede derivar en neumonía”, advirtió.



Vacunas disponibles en toda la provincia

Las dosis se encuentran disponibles en los vacunatorios de todo el territorio provincial y se suministran de forma “gratuita y obligatoria” entre los grupos de riesgo.

Vale destacar que las vacunas antigripales 2013 fueron producidas en la Argentina y son “trivalentes”, es decir que incluyen las tres cepas más importantes que estuvieron circulando el año pasado en el país.

Según detalló Cayre, la formulación de la vacuna contiene las cepas de Influenza A (H1N1), A (H3N2) y B –idénticas a las que circularon predominantemente en el Hemisferio Norte–, siendo las dos últimas diferentes a las que incluyó la vacuna aplicada en 2012 en la Argentina.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny