Agostini visitó el predio donde Allus inicia la construcción del nuevo callcenter
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, recorrió este lunes el predio donde la multinacional Allus acaba de iniciar la construcción de su segundo callcenter en el Chaco el cual empleará a más de 980 personas.
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, recorrió este lunes el predio donde la multinacional Allus acaba de iniciar la construcción de su segundo callcenter en el Chaco el cual empleará a más de 980 personas.
El local, ubicado sobre avenida 9 de Julio al 1400 de Resistencia, albergará unas 400 posiciones de trabajo y será inaugurado en agosto próximo. Con los empleados que incorporará para cubrir este nuevo site, la empresa alcanzará los 2 mil trabajadores chaqueños.
Estamos muy contentos con la puesta en marcha de las obras; este segundo callcenter de Allus prácticamente duplica tanto la cantidad de empleados como las operaciones comerciales que la empresa realiza desde nuestra provincia, aseguró Agostini.
La confirmación de la ampliación del proyecto de Allus en el Chaco se produjo en marzo de 2013, cuando el gobernador Jorge Capitanich y Agostini viajaron a San Pablo (Brasil) para reunirse con directivos de la firma quienes ratificaron la decisión de redoblar la apuesta por la provincia.
Actualmente en el Chaco hay más de 4.300 personas empleadas de manera formal en las empresas del sector callcenter y con la puesta en marcha de la segunda plataforma de Allus esa cifra trepará por sobre las 5 mil plazas con las que la provincia se acerca a una nueva meta de 6 mil puestos en el próximo año.
El ministro recorrió el predio acompañado por el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton, y Fernando García, el gerente de Allus Resistencia, que planea tener operativo este nuevo site en agosto.
Tras la visita, Agostini hizo referencia también a la importancia que reviste el hecho de que la enorme mayoría de las personas que este tipo de emprendimientos incorpora sean jóvenes de entre 18 y 25 años, los que tienen así su primera oportunidad laboral.
El fuerte despegue que experimenta el Chaco en cuanto a la llegada de callcenters se basa en las políticas del gobierno para la atracción de este tipo de empresas. Desde el inicio de la gestión de Capitanich, el Ejecutivo ha puesto una serie de incentivos para la radicación de firmas de primer nivel.
El ministro señaló que en el caso de Allus, la firma confirmó la puesta en marcha de la segunda etapa del emprendimiento basándose en los amplios beneficios e incentivos que ofrece el gobierno en el marco de la promoción industrial y de la Ley 6209, que establece estímulos directos para la radicación de callcenters.
En los últimos dos años, en Resistencia se han instalado empresas de prestigio nacional e internacional en el rubro de call center y contact center. Esta irrupción permitirá al Chaco contar a finales de 2013- con más de 5.000 puestos de trabajo solamente en este sector.