Martes, 20 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UN CAMBIO DE VIDA
Martes, 11 de junio de 2013
Papelnonos del Chaco: Abuelas chaqueñas invitan a Corrientes a disfrutar la vida
Se trata de un grupo de adultos mayores llamado “Papelnonos del Chaco”, quienes bailan y cantan con instrumentos musicales hechos de papel. Esta iniciativa surgió en Mar del Plata por Jorge Strada, y hace dos años se practica en la vecina provincia. Ahora quieren que los abuelos correntinos se sumen a esta nueva forma de vida. Participan en ferias para recaudar fondos


El grupo “Papelnonos del Chaco” nació el 3 de octubre de 2011, “la idea surgió cuando lo vi a él en un programa de Julián Weich y me gustó para implementar lo mismo en Chaco. Fue allí que empecé a contactar con otras personas, hice un curso de capacitación a Mar del Plata (lugar donde nace la iniciativa) y abrimos la sucursal”, contó Margarita Valenzuela, coordinadora del proyecto.

Se llama “Papelnonos” porque simulan una banda musical con instrumentos hechos de papel, y creados con sus propias manos. Si bien los instrumentos que utilizan son solo de papel, cartón y engrudo, con ellos llevan alegría a cualquier rincón del país. El objetivo principal del grupo es sacar a los abuelos del ocio y aburrimiento, y mostrarle que hay otra vida llena de alegría y amor recíproco entre ellos y su público.

Este grupo de abuelos desarrollan esta tarea por medio del teatro musical, con música y canto grabado y ellos hacen la coreografía. “No hay necesidad de que sepan cantar, solamente tratar de transmitir la canción a la gente porque detrás de cada palabra hay un mensaje donde manifestamos nuestros valores como la belleza, amor y solidaridad”, agregó Margarita.



Para que esta nueva “forma de vida” se expanda por todos los hogares, invitan a que los abuelos de Corrientes y sus familias, creen un “Papelnonos de Corrientes”. “Les puedo asegurar que no se van a arrepentir, te cambia la vida, vos das amor y te devuelven con más amor”, comentaron Edith y Mirta García, integrantes de “Papelnonos de Chaco”.

Sin embargo este grupo no sólo realiza sketch, sino que también hacen actividades recreativas. “El Cecual nos prestó un lugar para que nos podamos reunir y practicar cuando tenemos algún evento. Allí estamos los martes y jueves haciendo talleres, algunos escriben libros y otros preparan suvenires para dejar de recuerdo en los lugares que actúan. Además en el Museo de Bellas Artes, estamos los miércoles ensayando nuestras coreografías”, dijo la coordinadora del grupo.

El año pasado se presentaron en jardines, en la Universidad Popular y geriátricos. Además gracias a la invitación del Pami, estuvieron dos veces en la Bienal del Chaco en el Domo del Centenario. Ahora tienen la invitación de una maestra de Pampa Almirón, Chaco.


ESTE AÑO PAPELNONOS CUMPLE 25 AÑOS A NIVEL NACIONAL

“Papelnonos” nació en Mar del Plata hace 24 años, su creador es Jorge Strada, psicólogo, músico, autor y compositor de canciones. Esta iniciativa nació cuando él pasaba por una plaza todos los días al ir a su trabajo, y veía a un grupo de abuelos solos. Por ello, y porque no quería que su destino fuera el mismo, comenzó con esta iniciativa.

Junto a 12 personas comenzó a enseñarles como armar unos instrumentos musicales con papel, los cuales no generan sonido. Una vez que tuvieron todos los elementos, y como él era músico, escribió unas canciones y le puso música, y con eso se formó la orquesta de los abuelos. Desde ese momento, salieron a actuar por muchos lugares.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny