Rozas y Peche se reunieron con productores en UCAL
En el marco de su candidatura como senador Nacional, el presidente de Convergencia Social Angel Rozas continua recorriendo ciudades del interior provincial y manteniendo reuniones con referentes de los diversos sectores del quehacer económico y social de la provincia.
Rozas estuvo en Presidencia Roque Sáenz Peña en la sede de UCAL acompañado del presidente del Interbloque de diputados Carim Peche y el diputado Livio Gutiérrez donde mantuvo un encuentro con referentes de la Sociedad Rural, del sector cooperativo y productores.
Finalizada la reunión con sectores productivos, se ofreció una conferencia de prensa en la que se dieron detalles de los temas abordados. Al respecto Rozas señaló que "hemos evaluado la situación del sector productivo y cooperativista, hay muchos factores que afectan de manera negativa con un denominador común que es la falta de rentabilidad como consecuencia de dos puntos centrales, las políticas productivos erróneas y la ausencia de políticas que impulsen el desarrollo, en el primer caso la presión tributaria, la inflación, la política cambiaria y de comercio exterior impactan negativamente, debemos tener en cuenta que a un productor le liquidan su producción a un dólar de $3,50 y los insumos debe pagarlos al precio del dólar paralelo de $8,50 que es finalmente el que termina formando precios porque el oficial no está disponible, a lo que hay que agregar la inflación que provoca aumentos constantes en insumos, agroquímicos y combustible".
"Hoy para un inversor las condiciones son casi las mismas en todo el norte argentino, pero si tiene que elegir una provincia por supuesto lo hará en la que le ofrezca mejores condiciones impositivas y de infraestructura, y de eso debe ocuparse el gobierno nacional con políticas diferenciales, pero desde hace muchos años la Nación no se ocupa del campo, no escucha a los sectores para ver cómo entre todos podemos mejorar la situación, solo importa recaudar, por lo tanto la producción asume cada vez más riesgos frente a menor rentabilidad, de ahí surge la imperiosa necesidad de que quienes estamos a favor de la producción, del crecimiento asociado a un desarrollo igualitario podamos ocupar más espacios en bancas nacionales y provinciales, de lo contrario la situación no va a mejorar"
SEQUÍA: TEMA DE ALTA PREOCUPACIÓN
En tanto el presidente del Interbloque de diputados Carim Peche sostuvo que "La sequía es un tema de alta preocupación, hace más de un año y medio y gracias a la lucha de nuestro bloque hemos conseguido aprobar una asistencia de $250 millones en la Cámara de Diputados y todavía ese dinero no ha llegado a los productores afectados por la sequía que no ha terminado, la zona de Castelli, Pampa del Indio y otras zonas del sudoeste chaqueño están en situación crítica y tanto la Nación como la provincia continúan indiferentes como si esta situación no nos va a afectar a todos los chaqueños, en esta provincia como en muchas del país si al campo le va mal nos va mal a todos, y si eso ocurre caen las recaudaciones y afecta las cadenas de pago, ojalá se tome conciencia rápidamente".