Martes, 20 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Excombatientes que viajaron a Malvinas
Miércoles, 12 de junio de 2013
Entregaron al gobernador tierra y piedras del cementerio de Darwin
Excombatientes y veteranos del conflicto bélico de Islas Malvinas y el Atlántico Sur entregaron al gobernador Jorge Capitanich un cofre con tierra y piedras extraídas del cementerio de Darwin, como así también un cuadro pintado por una isleña.



Excombatientes y veteranos del conflicto bélico de Islas Malvinas y el Atlántico Sur entregaron al gobernador Jorge Capitanich un cofre con tierra y piedras extraídas del cementerio de Darwin, como así también un cuadro pintado por una isleña. Así lo hizo saber el secretario de Derechos Humanos, José Luis Valenzuela, quien encabezó la comitiva que en la tarde de este martes se reunió con el primer mandatario provincial para agradecerle las gestiones realizadas para que 10 excombatientes pudieran visitar las Islas Malvinas después de más de 20 años.

Vinimos a explicarle al gobernador que este segundo viaje humanitario a Malvinas se dio tal lo planificado. Le agradecimos el gesto de tener esta política de Estado respecto a los héroes de Malvinas, comentó Valenzuela tras el encuentro. De la reunión, celebrada en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, participaron también las diputadas provinciales Mariel Gersel y Elba Altamiranda; junto a los excombatientes Freddy Sánchez, David Zambrino, Walter Flores, Ignacio Pereña, René Sánchez, José Sánchez, Juan Quintana, Carlos Villa y Gerardo Romero, entre otros.



La provincia más cercana a Malvinas es el Chaco

La temperatura, durante la estadía en las Islas, fue siempre de 10 grados bajo cero, con vientos, lluvias y nieve. El esfuerzo que hicieron es de héroes. La provincia más cercana a Malvinas es el Chaco, por todo lo que estamos haciendo por nuestros héroes de Malvinas, destacó el secretario de derechos Humanos. En esta línea, recordó que compartieron anécdotas, historias y sentimientos en función de esta causa que realmente los llevó a estos jóvenes-niños a ese lugar, donde pudimos apreciar el coraje, valor y patriotismo de los excombatientes.

El gobernador manifestó su compromiso para seguir profundizando esta política de acompañarlos y que nunca más un Estado olvide a sus héroes, concluyó. Por último, comentó la propuesta de la diputada Altamiranda de concretar una semana por Malvinas, con la idea de mostrar las casi 4000 fotos que se sacaron, las películas filmadas y las vivencias de cada uno de los héroes de Malvinas.



Agradecimiento público

A su turno, Freddy Sánchez, en representación de los excombatientes de Malvinas, agradeció públicamente al gobernador Capitanich la posibilidad que les dio para poder volver a las Islas, a través de la Secretaría de Derechos Humanos. En estos 12 días que duró en total la travesía pudimos compartir y consustanciarnos más en el tema. Le entregamos al gobernador un poco de tierra y piedras del cementerio de Darwin, el cual agradeció y se emocionó por el gesto, precisó.

Asimismo, el profesor Ortega le entregó un cuadro pintado por una isleña. En la oportunidad también se analizó la idea de que una habitante de la Isla visite la provincia. Hubo reuniones de las diputadas con mujeres de la Isla y una forma de avance e intercambios para acercar posiciones tan distanciadas, pero se hace un poco difícil el diálogo. Pero estas cosas marcan también un punto de referencia y de partida que ojalá se sigan llevando adelante, como esta política de Estado donde el Chaco marca una vanguardia en el reconocimiento de las identidades de nuestros 22 caídos que están en el cementerio de Darwin, ponderó.

Finalmente, Sánchez aseguró que las vivencias son muchas, desde las más intensas hasta las más conmovedoras. Cada uno se reencontró con lo suyo y hay quienes terminaron de cerrar un círculo. Nos sentimos en casa y Malvinas se mostró tal cual es, con lluvia, frío y viento. En los lugares donde se combatió hay monolitos, donde los ingleses no dejan testimonios del esfuerzo que hicieron los pobres soldados con frío, sino que dejan de manifiesto lo que les costó tomar esas posiciones. Eso es un valor agregado para todos nosotros, porque como ellos dicen no fue un pic-nic, concluyó.

El grupo completo que viajó al escenario bélico por una semana estuvo conformado por un total de 16 personas, el que contó también con las presencias del secretario de Derechos Humanos; del titular de la Cámara de Diputados del Chaco, Eduardo Aguilar; de las legisladoras Gersel y Altamiranda; el profesor Héctor Ortega y un periodista.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny