Inmunizaron más de 100 personas y se inició testeo voluntario de HIV y Hepatitis B
El Ministerio de Salud Pública informa que más de 100 ciudadanos chaqueños ya se acercaron al puesto sanitario instalado en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia, para inmunizarse contra la gripe y la hepatitis B, o completar su esquema de vacunación con otras dosis requeridas. Además, desde este miércoles, se sumó al operativo el equipo del Programa de Control de Enfermedades de Trasmisión Sexual y Sida, quienes realizan extracciones de sangre para el testeo voluntario de HIV y Hepatitis B
La titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Antonieta Cayré, destacó la masiva concurrencia de personas y comentó que la mayoría aprovecha la oportunidad para aplicarse más de una vacuna de las previstas para su edad. El operativo continuará el jueves de 8 a 20 y se extenderá hasta el viernes al mediodía. Igualmente, aquellas personas que no pudieron acercarse hasta la plaza capitalina para inmunizarse, pueden solicitar las vacunas en el centro de salud u hospitales más cercano a su domicilio.
Campaña de vacunación Cayre recordó que la vacuna antigripal es gratuita y obligatoria para toda persona comprendida dentro de los grupos de riesgo, cuyo estado de salud se puede complicar y demandar una internación más prolongada si se infecta con el virus de la gripe. Puntualmente, se trata de mujeres embarazadas, puérperas (madres de bebés menores de 6 meses), menores de 2 años, niños y adultos de entre 2 y 64 años que padezcan enfermedades crónicas y adultos mayores de 65 años. Según detalló, las personas comprendidas en estos grupos de riesgo pueden acercarse hasta el vacunatorio sin ninguna documentación sólo el carnet de vacunación si lo tuvieran-, a excepción de los ciudadanos de entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas, quienes deben llevar la indicación médica correspondiente. Las personas que tienen asma severo, enfermedad cardíaca, diabetes, obesidad, que están en lista de espera para un trasplante o fueron trasplantadas y que están con tratamiento oncológico o prolongado con corticoides, deben concurrir con la indicación de su médico, aclaró. En lo que respecta a la vacuna contra la hepatitis B, las dosis están destinadas a todos los adolescentes, adultos, ancianos y mujeres en edad fértil, quienes deben recordar la importancia de aplicarse las tres dosis: la primera en el día cero, la segunda al cumplirse el mes y la última a los seis meses. Es importante llevar el registro de las vacunas recibidas y completar el esquema en el centro de salud más cercano, señaló Cayre. También informó que, en el operativo, están disponibles las vacunas doble adultos (para evitar el tétanos, que es una enfermedad que se trasmite a través de las heridas punzocortantes) y antineumococo (que previene la enfermedad invasiva por neumococo o neumonía).
Testeo voluntario El personal del Programa de Control de Enfermedades de Trasmisión Sexual y Sida se sumó este miércoles al operativo sanitario desplegado en la plaza central de Resistencia, a fin de fomentar el testeo voluntario de HIV y de Hepatitis B. Todos los interesados deberán acercarse hasta el lugar para que les extraigan una muestra de sangre que, posteriormente, será analizada en el Laboratorio Central de la Provincia. Queremos que las personas tengan la tranquilidad de que los resultados son absolutamente confidenciales y se entregan directamente al paciente, destacó el referente del Programa, Juan Quintana. Asimismo, dejó en claro que los interesados en realizarse estos estudios pueden acercarse hasta el puesto del operativo sanitario y deben ser mayores de 14 años, sin necesidad del acompañamiento o el permiso de un mayor.