Desarrollo Social participó de jornada social y deportiva de integración
El Consejo Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), en coordinación con la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Industria Empleo y Trabajo, llevó adelante una jornada social y deportiva de integración en el marco del Día Mundial de Lucha Contra el Trabajo Infantil.
Con el lema No al trabajo infantil, si al deporte, en el C.U.N.E. se efectuaron diversas actividades deportivas y recreativas destinadas a niñas y niños de las instituciones de internación Pequeño Hogar N 1, 2, 3, escuelas, clubes y centros comunitarios de varias localidades del interior de la provincia y del Gran Resistencia. Participaron del encuentro la ministra de Desarrollo Social Beatriz Bogado, el ministro de Industria Empleo y Trabajo Sebastián Agostini, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Mariela Dolce, y la directora de COPRETI-Chaco Nélida Maldonado. La jornada tuvo por objeto no solo conmemorar una fecha sensible para la infancia a nivel mundial, sino también reforzar el trabajo de concientización y promoción de políticas públicas, tendientes a poner fin al flagelo. El deporte es una de las mejores herramientas de contención para la niñez y para que la población tenga real conocimiento de las causas y efectos nefastos del trabajo infantil. Bogado destacó este tipo de jornadas que fomentan y promueven los derechos de la infancia como lo establece la normativa provincial Ley N 7.162 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. A través de actividades deportivas, recreativas y culturales se pretende que la niñez goce de un desarrollo satisfactorio como sujetos plenos de derechos evitando el trabajo y la explotación infantil, enunció. Por su parte la subsecretaria Mariela Dolce expresó que los niños deben jugar, divertirse y educarse. Sus derechos deben ser respetados y los adultos somos los que tenemos que trabajar y unirnos como sociedad y actuar desde los diferentes organismos del Estado para evitar el flagelo y luchar en contra del trabajo infantil, aseveró. Sebastián Agostini instó a que la comunidad asuma responsablemente el compromiso, que va desde la concientización y sensibilización para evitar situaciones en las que niños y niñas realicen actividades laborales y sean explotados a la vez. Los chicos tienen derecho a educación, juego, deporte, cultura y arte, evitando el trabajo para que no se condicione su futuro. La directora del COPRETI-Chaco, Nélida Maldonado afirmó que desde el organismo se trabaja plenamente en el cumplimiento de los derechos de la infancia para que niñas y niños se desarrollen en los ámbitos adecuados y cuenten con la formación, asistencia y contención integrales.
Jornada de juegos y recreación La animación del encuentro estuvo a cargo de los equipos del Ministerio de Desarrollo Social Obrakadabra y Arte e Inclusión Social, los que junto a profesores del Instituto del Deporte y el C.U.N.E. coordinaron diversas actividades. Así a través de obras de teatro, bailes, actividades recreativas y deportivas como fútbol, vóley, básquet, entre otros se estableció un espacio de risas y alegría en los rostros de cientos de niñas y niños que compartieron una jornada a pura diversión con sus pares.