Camino hacia un cambio cultural en las calles de la ciudad
Desde el lunes 10 de junio, la Universidad Popular de Resistencia inició las inscripciones para la Escuela de Conductores que dictará sus cursos a partir del lunes 17 y será un paso obligatorio para las personas que desean obtener por primera vez su carnet de conductor ya sea para manejar autos o motocicletas.
Respecto de la importancia de este primer paso hacia un mejoramiento del tránsito en la ciudad, el presidente de la UP Atilio Fanti (h) detalló que hasta el momento hay más de 70 inscriptos y expresó su agradecimiento al Municipio por brindar la oportunidad de que esa institución se encargue de instruir y capacitar conductores que respeten la normas viales y así “lograr ciudadanos más educados. Por eso, los invitamos a todos a hacer estas capacitaciones”.
“Esto es el inicio de una nueva etapa en la seguridad vial en la ciudad de Resistencia” resumió el titular de la Universidad Popular remarcando que además representa “un cambio de pauta cultural necesario e imprescindible que permitirá una mejor convivencia y bajar el nivel de accidentes”.
Conforme a la trayectoria y prestigio de esta Casa de Altos Estudios, Fanti especificó que los profesionales de esa entidad tienen pleno conocimiento de la temática ya que hace 6 años trabajan en la seguridad vial y enseñan a manejar a un total de aproximadamente 300 personas por mes. “Es un inicio del mejoramiento del tránsito y nuestra educación, referido al conocimiento de las normas. Así, damos un primer paso que es certificar esta obligatoriedad”, indicó.
Al mismo tiempo explicó que esta iniciativa para quienes vayan a sacar el carnet de conductor por primera vez, aclarando que los mismos deben inscribirse en la Municipalidad con un formulario que les será entregado. Luego, acudirán a la Universidad Popular (Santa Fe y Mitre) con ese legajo y podrán seleccionar uno de los tres horarios adecuados a sus ocupaciones. Así, señaló que los cursos duran cinco días con un examen final bajo la modalidad “multiple choice”.
Para aprobar ese curso es fundamental la asistencia perfecta. Sin embargo, quienes no aprueben el cursado, deberán retomar la capacitación, de lo contrario no podrán concretar el examen práctico en las instalaciones del Municipio.