Capitanich inmunizado contra la gripe como cada año
Jueves, 13 de junio de 2013
Queremos incentivar a todos los ciudadanos con factores de riesgo a vacunarse contra la gripe
Luego de ser inmunizado contra la gripe como cada año, el gobernador Jorge Capitanich brindó detalles sobre los avances en la Campaña de Vacunación Antigripal 2013 y convocó a la población con factores de riesgo a recibir la dosis para prevenir enfermedades respiratorias severas.
Actualmente, la aplicación de vacunas antigripales en la Provincia alcanzó al 40 por ciento de la población objetivo.
“El Ministerio de Salud de la Nación nos transfirió 148 mil dosis, por lo cual pretendemos incentivar la vacunación de todos los ciudadanos comprendidos en los grupos de riesgo”, remarcó el primer mandatario, acompañado por el ministro de Salud Pública, Antonio Morante, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, María Soledad Narváez, y la titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Antonieta Cayre.
Según detalló, las dosis antigripales están disponibles en forma “gratuita y obligatoria” para personal sanitario, embarazadas, puérperas (madres de bebés menores de 6 meses), menores de 2 años, niños y adultos de entre 2 y 64 años que padezcan enfermedades crónicas y adultos mayores de 65 años. “Pretendemos intensificar en estos próximos días la campaña de vacunación porque lo ideal es lograr que la mayoría de la población objetivo esté inmunizada antes del 21 de junio, fecha en que inicia el invierno”, aseveró.
Capitanich también recordó que la vacuna antigripal 2013 es “trivalente” e incluye las tres cepas más importantes que estuvieron circulando el año pasado en el país y se mantienen en la actualidad: la fórmula contiene las cepas de Influenza A (H1N1), A (H3N2) y B. “Queremos reforzar el mensaje de que los casos más severos de gripe se presentan en personas con factores de riesgo, para quienes la vacuna es gratuita y es la mejor estrategia preventiva”, remarcó.
“Con la colaboración de los medios de comunicación, queremos promover y incentivar la vacunación con el objeto de lograr la cobertura más cercana posible al 100 por ciento, lo que nos garantizaría una óptima acción preventiva en beneficio de la ciudadanía chaqueña”, indicó el gobernador, quien no olvidó especificar que las dosis antigripales están disponibles en los centros de salud y hospitales de toda la Provincia.
Sistema sanitario preparado
Por su parte, Morante descartó la posibilidad de que exista un brote de gripe en la Provincia debido a que las cepas llevan varios años circulando y la dosis antigripal 2013 protege contra los tres tipos más importantes. “Estamos lejos de un escenario como el de 2009 y tenemos herramientas como la vacuna y los antivirales para destinarlos a los grupos entre los que la gripe estacional causa más impacto”, explicó.
Al mismo tiempo, agregó que la red de salud cuenta con el stock suficiente de vacunas para inmunizar a los grupos de riesgos y que está preparado para asistir y actuar ante cualquier inconveniente. “La gripe produce efectos graves en personas que tienen factores de riesgo, por eso pedimos a estas personas que concurran a la brevedad a aplicarse la vacuna”, afirmó el ministro de Salud Pública.
En esta línea, hizo particular énfasis en que en esta época estacionaria es clave trabajar e insistir a la población respecto a las medidas preventivas y la inmunización para los pacientes de riesgo. “Para mitigar la posibilidad de cualquier caso severo, es importante recordar que debemos lavarnos las manos con frecuencia, al toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con el ángulo interno del codo y mantener ventilados los espacios”, recordó.
Finalmente, aseveró que el equipo de inmunizaciones estará presente en todos los eventos provinciales masivos para dar continuidad a la Campaña de Vacunación. A modo de ejemplo, mencionó la Fiesta Provincial del Sorgo, en Hermoso Campo, y Agronea 2013, en Charata, lugares donde se llevarán a cabo intensos operativos de vacunación.
Tipos de gripe
Antonieta Cayre, por su parte, distinguió los tres tipos de cepas más importantes, Influenza A (H1N1), A (H3N2) y B, “que son las más severas y producen mayores complicaciones en los pacientes con patologías crónicas”. Asimismo, ratificó la importancia de la inmunización, teniendo en cuenta que la dosis antigripal 2013 es trivalente y protege contra los tres tipos.
“Actualmente la circulación del virus de la gripe es inferior al mismo período de años anteriores”, señaló la especialista, antes de concluir afirmando que “la Provincia cuenta con suficientes dosis de vacuna antigripal para atender la demanda y si hay faltantes en algunos servicios, estos son transitorios mientras se tramita la reposición”.