Artistas chaqueños y correntinos se unieron a favor de Chupetes y Delantales…Sueños del Corazón
La corriente plástica se denomina esta muestra, enmarcada en las actividades de la corriente coral, que será inaugurada el próximo martes 25 de junio a la hora 20.30 en el “Salón de los Pasos Perdidos” del Palacio Legislativo de nuestra ciudad (Salta 545) y está integrada por obras de reconocidos artistas como:
Cesar TSCHANZ Benjamín PUJOL Marcela NUÑEZ DE LA ROSA Sandra FERREYRA Carina EIMAN Susana TOLEDO Kelly SAUCEDO Azucena ARANDA Citty CASTILLO Pablo GOGNA Pamela BERNA Rosana BORRONI Hugo JUSTINIANO
Y alumnos del Profesorado y la Tecnicatura en Artes Visuales del Instituto Superior de Bellas Artes e Idiomas Josefina Contte, que han donado su tiempo, ingenio y arte a favor de “Chupetes y Delantales…Sueños del Corazón” cuando, una vez finalizada la muestra el 11 de julio, estas obras sean rematadas para tal fin.
La muestra
Contará con la convocatoria y montaje a cargo de la los alumnos de la Carrera en Gestión Socio-Cultural del Instituto Superior Carmen Molina de Llano quienes, como práctica profesional, se encuentran trabajando para la puesta en escena de esta solidaria producción.
Concierto del Coral Corrientes de la Honorable Cámara de Senadores
Como apertura de la misma, no podía ser de otra manera, la música será la anfitriona, en este caso con un Concierto a cargo de los dueños de casa, el Coral Corrientes de la Honorable Cámara de Senadores, quienes interpretarán el siguiente repertorio:
-Chacarera de la Piedras – A. Yupanqui -Verde Romero – vidala chayera – Arr: Camilo Matta -La estrella azul – Peteco Carabajal – Arr: Eduardo Ferraudi -Se fuerza la máquina – G. Pérez – Arr: Liliana Cangiano Dirigidos por la Prof. Carolina García Ferreyra.
“Chupetes y delantales. Sueños del corazón”, apuesta por la integración de los niños con síndrome de Down
Hace un año, el grupo “Chupetes y delantales. Sueños del corazón”, reúne a padres de bebes y niños con síndrome de Down. Nació como una necesidad de crear un espacio donde brindar cuidados y estimulación a los pequeños y apostar por la educación de los chicos y su inclusión en la sociedad.
Con muchos sueños por cumplir, actualmente están abocados a grandes desafíos: conseguir una sede para desarrollar sus actividades, facilitar el acceso de los padres a prestaciones adecuadas a las necesidades de los niños, y que éstos cuenten con todas las herramientas necesarias para garantizar su crecimiento físico, psicológico y emocional pleno; además, avanzar con proyectos vinculados a la inclusión escolar de los niños.
Chupetes y Delantales, nació el 7 de junio de 2012. Está integrado por bebés y niños de 0 a 11 años. Cuenta ya con personería jurídica, la que le permite desarrollar sus actividades como Asociación Civil. Los papás, han conformado una comisión, que preside Soledad Marambio, y que tienen como secretaría a Myriam Villalba; como tesorera a Flavia Bury, y como vocal a Liliana Gómez.
Habitualmente, para charlar sobre las situaciones cotidianas que implica acompañar el crecimiento de los niños y para brindarles talleres de estimulación, integración y recreación, se reúnen en las casas de sus integrantes, donde desarrollan talleres, charlas y actividades de estimulación para los pequeños. Para las actividades, cuentan con la colaboración ad honorem de una estimuladora y de voluntarias.
Quienes deseen conocer más acerca del grupo o ponerse en contacto con ellos, pueden escribir a la dirección de correo: chupetesydelantales@hotmail.com.ar; conectarse a través de la red social Facebook; o bien, llamar a los números telefónicos: (379) 154698796 (Soledad); (379) 154 816965 (Liliana).
LA CORRIENTE CORAL
En la Provincia de Corrientes la actividad coral se presenta como una importante acción cultural practicada por cientos de personas de distintas edades movilizadas por amor al canto. Cada coro está integrado por no menos de cincuenta personas, representantes de distintos sectores de la comunidad. Este ciclo reúne a estas formaciones artísticas de toda la provincia y permite el encuentro entre coreutas, público y arte.
La corriente coral nace en el año 2010 por iniciativa del músico y gestor cultural Carlos Stegelmann, presentándose como un ciclo de conciertos en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno. Desde su inicio muestra una gran aceptación del público que acompaña la propuesta, colmando todas las noches de armoniosas melodías y logrando uno de sus objetivos: difusión y captación de nuevo público que acompaña la actividad y promueve la práctica del canto coral.
La corriente coral muestra un notorio éxito, lo que motiva la realización, en el año 2011, del segundo encuentro. Éste se desarrolla en el patio de la Casa de Gobierno ya que la capacidad del histórico Salón Amarillo se ve ampliamente superado por los 600 coreutas y más de 2000 personas que acompañan las tres noches consecutivas del encuentro. En este marco, las doce agrupaciones participantes, reciben del Gobierno Provincial, un subsidio para solucionar algunas de sus necesidades.
En el 2012, la corriente coral crece, proponiendo un Encuentro Provincial, en el cual se convoca a cinco coros de distintas localidades de la provincia de Corrientes y diez coros de la ciudad capital, más la participación especial del Conjunto Pro Música de Rosario.
Como otras de las actividades programadas en el ciclo, se presenta el 1° libro que habla sobre la actividad coral en nuestra provincia, autoría de la Prof. Mercedes Vera y se brinda a los coreutas y directores, talleres de perfeccionamiento a cargo del destacado Maestro Pablo Christian Di Mario. Así mismo, se concretó la grabación, un CD donde participaron coros de toda la provincia, produciéndose un hecho histórico, ya que es la primera vez que se edita un libro de estas características y que los coros correntinos graban un material discográfico para difundir su arte.
Este año, en la 4ta edición Festival de Coros, la corriente coral se posiciona de manera significativa en diferentes ámbitos, se suman voces y noveles agrupaciones -que obtienen nuevamente, el apoyo del gobierno provincial para solventar costes de uniformes, equipamiento y otras necesidades técnicas- se brindan talleres gratuitos de capacitación coral y se dedica un merecido reconocimiento al Prof. Miguel Ángel Fernández Luque.
También en este marco, se realiza la corriente plástica en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, exposición de destacados artistas de Chaco y Corrientes, que donaron sus obras a beneficio de Chupetes y Delantales...Sueños del Corazón (Asoc. de padres de niños con S. de Down) quienes serán, en esta edición, los motivadores de esta noble actividad.