Chaco intensifica actividades de prevención y promoción
Con la finalidad de dar a conocer las conductas y prácticas que permitan mejorar la calidad de vida de la población chaqueña desde los primeros años de vida, el personal del Ministerio de Salud Pública del Chaco visitó ocho establecimientos escolares en la provincia durante el primer trimestre del ciclo lectivo 2013.
El equipo sanitario del Programa de Escuelas Promotoras de Salud, realizó charlas y talleres sobre: Dengue, Educación Sexual, Salud Bucal, Hipertensión Arterial, Alimentación Sana, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios. Además, se concretó el descacharrado de los predios escolares con el personal del Programa de Vectores que participaron de la actividad.
Las actividades fueron realizadas junto con los directivos, docentes y alumnos de cada institución. En Resistencia, se visitó la Escuela de Educación Primaria (E.E.P) N° 117 “Manuel Sanchis”, del barrio Guiraldes, la Escuela de Educación Superior (E.E.S.) N° 24 “Simón de Iriondo” y la agrupación Primero de mayo. En Fontana, la EEP N° 499 “José María Toledo” y la E.E.S. N° 92 “Luisa Sereul de Mousnier, en Villa Floriani. En Taco Pozo, las actividades se llevaron a cabo en la Escuela Rural y de Educación Técnica N° 42 y la E.E.P. N° 497 “Rosa Ramona Valdez”, del Paraje Buena Vista de General San Martín.
En cada jornada se trabajó con los presentes por medio de charlas informativas, talleres, videos, y se tuvo como eje central la temática del dengue. Se orientó sobre la identificación del vector, sus hábitos, criaderos y medidas preventivas, para informar y sensibilizar tanto a los niños como padres y docentes de esta problemática local.
Con la misma dinámica, las actividades se complementaron con los temas de Derecho Sexual, Salud Bucal, Hipertensión Arterial, Alimentación Sana, Reanimación Cardiopulmonar (R.C.P) y Primeros Auxilios. “El objetivo es mantener esta tarea en el tiempo, continuar las visitas en las escuelas para llevar esta propuesta a los niños y que sean ellos los que a su vez difundan los hábitos de vida saludable en sus hogares”, comentó la coordinadora del Programa, Sandra Alegre.
En esta oportunidad además se realizó el descacharrado en los predios de los establecimientos escolares junto al equipo del Programa de Control de Vectores.
Cabe señalar que el Programa Escuela Promotoras de Salud trabaja en marco del proyecto educativo institucional “Salud y Educación”, que tiene por finalidad en la participación activa de la comunidad en la promoción de acciones vinculada a la enseñanza-aprendizaje que apunta a contribuir en la calidad de vida de los alumnos y a su vez de la comunidad.