Con la incorporación de una avioneta, refuerzan la seguridad aérea
Una avioneta que estaba a resguardo de la Justicia Federal pasó a formar parte del cuerpo de vehículos de la Policía del Chaco. Se trata de una aeronave Cessna 207, secuestrada hace tres años durante un operativo de lucha contra el narcotráfico que estaba bajo órbitas judiciales, y que ahora, una vez cumplidos los pasos legales de habilitación, fue formalmente entregada a la fuerza del orden provincial, siendo recepcionada la unidad por funcionarios del ministerio de Gobierno.
El acto de traspaso de la avioneta se realizó en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, en la mañana de este lunes 24 de junio, y fue encabezado por el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad de la Provincia, Javier Oteo; el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Chapo; y el jefe de la Policía del Chaco, Ramón Alegre.
“A partir de ahora, esta avioneta se convierte en una herramienta de la policía, para su misión fundamental que es la de brindar seguridad, será también un apoyo muy importante en la lucha contra el narcotráfico”, enfatizó Pedrini.
Se trata de un avión secuestrado en un operativo a narcotraficantes hace 3 años en el interior provincial, causa que luego de pasar por órbita de la Justicia Federal, tras haber cumplimentados sus pasos administrativos y legales, fue cedida a la Policía del Chaco. La avioneta, en su momento confiscada por el Estado, ya está matriculada a nombre de la policía de la provincia.
“Hoy, esta aeronave pasó a ser un activo de todos los chaqueños; y en este caso, al igual que los patrulleros y otros bienes será utilizado para reforzar la seguridad. Recorrerá toda la provincia y en lo que respecta a la lucha al narcotráfico será de suma importancia su participación”, señaló el ministro.
El cabo de policía Carlos Franco es el encargado de pilotear la nave, destacó las múltiples tareas operativas de la unidad que posee traslado para seis personas, incluidas piloto y copiloto.
La unidad, que fue llevada este lunes al taller a fin de completar los pasos de habilitación definitiva, se puede utilizar en operaciones de paracaidismo, búsqueda, salvamento, rescate, traslado sanitario “y para cualquier tipo de operación aérea que necesite el estado”, citó el piloto.