La UP se reunió con escuelas de manejo de todo el país
Autoridades de la Universidad Popular participaron de la reunión realizada en Buenos Aires, con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens.
La Escuela de Conducción de la UP, es la única homologada por la Agencia Nacional funcionando en toda la Provincia del Chaco. "Fue una reunión muy positiva para nuestra institución, aunamos conceptos y esfuerzos en pos de cambiar la cultura vial de todos los ciudadanos mediante capacitaciones de excelencia avaladas por el ente de contralor", expresaron desde la UP.
De la reunión participaron autoridades de escuelas de conducción de San Rafael (Mendoza), Bariloche (Rio Negro), Salta, Tucumán, Santa Rosa (La Pampa), Rosario, La Plata, Vicente López, Zarate, San Nicolás y Capital Federal, en la oportunidad expresaron el funcionamiento de sus Autoescuelas y el mecanismo con el que se desarrolla cada una de ellas.
Pasadas las 14 horas, las autoridades de las escuelas de conducción concretaron la reunión con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Licenciado Felipe Rodríguez Laguens, y el Coordinador del Centro de Formación en Política y Gestión de la Seguridad Vial, Mariano Martínez de Ibarreta, perteneciente a la misma entidad.
“Mantuvimos una charla muy amena en la solicitamos a los representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial reconocimiento, aceptación y apoyo de la Agencia para con las autoescuelas registradas a fin de trabajar de manera conjunta, lo que implica la inclusión en los proyectos nacionales que realiza el ente estatal y la participación activa de las autoescuelas en temas inherentes a la seguridad vial, a fin de homogeneizar y registrar a todas las escuelas de conducción, articulando mecanismos y objetivos que fijan las instituciones, sumados a la funcionalidad que solicita la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
El objetivo de las escuelas de conducción es fomentar la capacitación, formar la Federación de Escuelas de Conducción de Argentina y profesionalizar la actividad, mediante la unificación de un plan de trabajo de todas las escuelas de conducción, especificar e integrar contenidos y la metodología de enseñanza, así como también el material bibliográfico con el que se realiza la capacitación, la articulación y puesta en marcha de estos objetivos posibilitará mejorar la calidad del servicio.