Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
25, 26 y 27 de junio
Martes, 25 de junio de 2013
Encuentro de organizaciones campesinas del Mercosur en el Aula Magna de la UNNE
Se realizará este 25, 26 y 27 de junio, en el Aula Magna de la UNNE de Resistencia. Analizarán y proyectarán las políticas para la agricultura familiar.

Representantes de organizaciones campesinas e indígenas, ONGs y funcionarios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán para analizar y proyectar las políticas públicas necesarias para fortalecer la agricultura familiar de la región; la problemática de la tierra; los modelos productivos y el fortalecimiento de las organizaciones campesinas serán los principales ejes de análisis.

Este martes a partir de las 10, en el Aula Magna de la UNNE (avenida Las Heras 727), comenzará el encuentro sobre “Políticas para la agricultura familiar”, organizado por el Programa Mercosur Social y Solidario junto a la Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (Acina).

El objetivo es generar una lectura crítica de las políticas públicas para la agricultura familiar en la región, desde la perspectiva de los movimientos indígenas, campesinos y de agricultores familiares. Para ello asistirán referentes de movimientos campesinos de Argentina como el Foro Nacional de la Agricultura Familiar (Fonaf); Frente Nacional Campesino (FNC); y el Movimiento Nacional Campesino e Indígena (MNCI), entre otros que pondrán en común sus diagnósticos y propuestas con organizaciones campesinas de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.

Programa

La jornada del martes está destinada al análisis de las políticas públicas agrarias implementadas en los últimos años en el Mercosur. Se contará con el aporte de los investigadores sociales Mabel Manzanal, de Argentina y Matías Carámbula de Uruguay. Además, las organizaciones presentes compartirán sus experiencias de reclamo y construcción de políticas para el sector, analizando logros y limitaciones en cada país.

Al final de la tarde, expondrán sus estrategias de acción para la agricultura familiar diferentes ONGs, entre ellas: Asesoría local de Misereor, Fundación de Alemania, Redaf (Red Agroforestal Chaco), Incupo y el Programa Mercosur Social y Solidario.

El miércoles 26 expondrán representantes de los estados nacionales del Mercosur: Emily Baldassari, del Ministerio de Agricultura de Uruguay; Emilio Pérsico, subsecretario de Agricultura Familiar de Argentina; y Byron Jara, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura, FAO. Se espera también la presencia del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich.

Luego se abrirá un espacio de diálogo y debate entre representantes de los gobiernos y de las organizaciones presentes acerca de la integración regional del Mercosur y de los desafíos pendientes en las Políticas Públicas destinadas a la agricultura familiar.

La última jornada está destinada a consensuar entre las organizaciones presentes alianzas y estrategias de acción tendientes a lograr un mayor compromiso de los estados nacionales y de las estructuras internacionales, de cara al año internacional de la agricultura familiar, declarado por la ONU para el año 2014.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny