Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Se presentó en Buenos Aires
Martes, 25 de junio de 2013
CEGAE: se presentó el libro “Inventario de los Humedales de Argentina”
Se presentó en Buenos Aires, el libro:"Inventario de los humedales de Argentina. Sistemas de paisajes de humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay". Este evento se organizó en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Ambiente, en el Auditorio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en el que participaron 3 investigadores pertenecientes al Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) de la Universidad Nacional del Nordeste.



El inventario tiene tres componentes: una regionalización o zonificación de la región en unidades que presentan un patrón similar de ecosistemas de humedales, coordinado por Priscilla Minotti (3iA-UNSAM) en colaboración con Patricia Kandus (3iA-UNSAM) y Carlos Ramonell (FICH-UNL); una caracterización realizada de manera participativa por científicos de distintas instituciones de cada zona coordinada por la Fundación Humedales y la GRTA; y una tercera línea de trabajo vinculada con la biodiversidad de peces y las áreas protegidas de la región.

La Directora del CEGAE Indiana Basterra, Miguel Angel Valiente y Luis Ariel Pellegrino como investigadores del mencionado centro, participaron como coautores del libro de Humedales, elaborando dos capítulos de los 21 que corresponden con la Caracterización ambiental de los sistemas de paisajes de humedales:

Sistema 1a- Humedales de los cursos encajados del abanico Bermejo-Pilcomayo.

Sistema 1b- Humedales de la planicie aluvial del río Paraguay.

La obra es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación a través del Proyecto GEF 4206 - PNUD ARG/10/003 “Ordenamiento Pesquero y Conservación de la Biodiversidad en los Humedales Fluviales de los ríos Paraná y Paraguay”; la Fundación para la Conservación y el Uso Sustentable de los Humedales (Wetlands International Argentina), el Laboratorio de Ecología, Teledetección y Ecoinformática, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambientalde la Universidad Nacional de San Martín (3iA) y el Grupo de Trabajo de Recursos Acuáticos (GTRA) de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Links del libro: http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/Ppnud10/file/publicaciones/2013/Inventario%20Humedales%20r%C3%ADos%20Paran%C3%A1%20y%20Paraguay.pdf


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny