Sábado, 10 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RESUELTO EN ASAMBLEA DE UPCP
Martes, 25 de junio de 2013
Estado de alerta y paro en algunos sectores de la Salud
Las escasas inversiones en los edificios tanto del Hospital Perrando, como de centros de Salud, producen un permanente descontento en los trabajadores debido a que no pueden llevar a cabo sus tareas diarias. Además, la falta de insumos hospitalarios pone en peligro el derecho de acceso a la salud de la ciudadanía en general y expone a los trabajadores de la Salud Pública a enfermedades y a la inseguridad.


La Unión Personal Civil de la Provincia (U.P.C.P.), representada por su Secretario General, José Niz, ha resuelto tras una asamblea de trabajadores en la Pastilla 6 del Hospital Perrando, declarar estado de alerta y asamblea permanente.

La Asamblea de Trabajadores de la Pastilla 6 - Clínica Médica del Hospital “Dr. Julio C. Perrando”, decidió comenzar este alerta el día lunes 24 de junio, a causa de la falta de condiciones laborales para llevar a cabo las tareas diarias.

Durante el encuentro, los trabajadores reclamaron la falta de mobiliarios y de mantenimiento del airea acondicionado central, el cual por las altas temperaturas que tiene Chaco, es de suma necesidad y no funciona desde hace tiempo.

En lo que respecta a la salud de los pacientes que llegan al sector, manifestaron que los equipos de signos vitales son insuficientes y que los existentes están deteriorados, provocando retraso del personal de enfermería en sus actividades de control a los pacientes.

En la misma línea, los trabajadores de la Pastilla 6, reclamaron que hay pocos tubos de oxígenos portátiles para trasladar a los pacientes a otras áreas para realizarles estudios. Esto se hace indispensable, como asi también paneles de oxígeno y aspiración para todas las habitaciones debido a que la sala tiene pacientes críticos.

Asimismo, esta sala sólo cuenta con un electrocardiograma para atender a la totalidad de los pacientes, quienes en la actualidad son alrededor de cincuenta y seis. Estos también se ven perjudicados a diario por la escases de medicación necesarias para el área (analgésicos, protectores gástricos, antibióticos, etc.).

También la falta de materiales descartables, es preocupante, como así también el material de protección para el personal, ya que en la clínica médica se presta atención a pacientes con enfermedades infectocontagiosas. A lo que enfermeros y personal del área se ven expuestos constantemente y, sin la protección podrían contagiarse de las enfermedades que acarrean los pacientes. En este sentido, los trabajadores reclaman la falta de inversión del Ministerio de Salud en el plano edilicio, ya que, al menos en el área de la Pastilla 6, las condiciones edilicias no están preparadas para la atención de pacientes con enfermedades infecciosas.

Lo cual empeora la situación por la falta de recurso humano de enfermería y mucamos.



PARO EN UN CENTRO DE SALUD

En Asamblea de Trabajadores del Centro de Salud San Fernando Emmanuel, legalmente convocada, la entidad sindical se ha resuelto declarar un paro por 24 horas para el dìa miércoles 26 de junio. La medida de fuerza será con asistencia al lugar de trabajo y garantizando la guardia mínima, con cobertura para todos los trabajadores que cumplen funciones en el servicio.

Los puntos de conflicto son las pésimas condiciones laborales en que se desarrollan las tareas habituales los cuales afectan la calidad de prestación del servicio de la salud, vulnerando el derecho de los ciudadanos a acceder a la salud pública.

Además, las falencias edilicias, ponen en riesgo el bienestar de trabajadores y pacientes, ya que en el baño se realizan tanto las tareas de cocina, como las de esterilización de material de salud. Estas malas condiciones edilicias producen que sea imposible satisfacer la demanda de la población que habitan en los alrededores, lo que suscita fuertes reclamos poniendo en peligro la integridad física de los trabajadores.

Por último, los trabajadores en asamblea exigieron la inmediata construcción de un nuevo Centro Asistencial.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny