Promoción de actividad agrícola-ganadera y forestal, ejes del convenio
El Rector de la UNNE -en oportunidad de suscribir el acuerdo con el Gobernador Capitanich- detalló el relevamiento puntual realizado por su equipo en ambas parcelas donde funcionará el Centro de Investigación y Desarrollo del Impenetrable Chaqueño que cobró vida a partir de esta firma de partes.
Del Valle referenció al mandatario chaqueño los objetivos primordiales que persigue el centro vinculados básicamente al manejo de los bosques nativos, la promoción de actividades agrícola-ganadera y forestal y la formación de recursos humanos en agroecosistemas. Explicó además las características del sitio en cuestión producto del relevamiento de campo de sus especialistas, como los recursos naturales con los que se cuenta en el predio como clima, agua, suelos, vegetación y pastizales. Expuso además la falta total de infraestructura de producción en la zona y la necesidad de vallar con alambrado perimetral el predio para evitar la permanencia de ocupantes ilegales, entre otros. Todos estos datos fueron relevados por la UNNE con el fin de trazar los objetivos iniciales básicos que se deberán contemplar para poner en marcha esta unidad de investigación que se concretará con el apoyo financiero de la propia Universidad y de planes y programas del gobierno provincial de Chaco, de Nación y de nivel internacional, entre otros.
La coordinación científico tecnológica, dirección y administración del Centro estará a cargo del Instituto Agrotécnico “Pedro Fuentes Godo” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE. El Centro estará abierto a todas las disciplinas interesadas en los aspectos biológicos y culturales del desarrollo sustentable de la región subtropical semiárida chaqueña, promoviendo la participación de las restantes facultades que integran la oferta académica de la UNNE y otros organismos interesados en participar por medio de convenios, para la realización de programas en conjunto.