Provincia elevó 573 reclamos a empresas de telefonía celular
Desde la Subsecretaría de Comercio Interior de la provincia, anunciaron que desde 2009 a la fecha, ya son 573 los reclamos elevados por el Ejecutivo en representación del pueblo, contra firmas prestadores de servicios de telefonía móvil.
Desde la Subsecretaría de Comercio Interior de la provincia, anunciaron que desde 2009 a la fecha, ya son 573 los reclamos elevados por el Ejecutivo en representación del pueblo, contra firmas prestadores de servicios de telefonía móvil. Además, adelantaron que son millonarias las sanciones aplicadas, y que buscando llegar a una solución definitiva al problema de usuarios y consumidores, este viernes 28 de junio, se realizará una reunión entre las partes intervinientes.
“Desde 2009 a la fecha, primero bajo órbitas de la Dirección de Comercio Interior y ahora en la Subsecretaría, los reclamos de los ciudadanos fueron creciendo. Los usuarios chaqueños se ven afectados porque pagan por un servicio óptimo, que no deja de ser malo y que aún peor, en algunos casos ni siquiera existe”, señaló el subsecretario del área, Ricardo Marimón.
Además, resaltó que son millonarios los montos de las sanciones, y destacó como caso de referencia la multa aplicada a la firma Telecom Personal por un valor de 2,5 millones de pesos. “Fue una sanción ejemplar que la firma apeló en el marco del artículo 45 de la Ley 24.240. El expediente fue derivado a la Cámara en lo Contencioso Administrativa y ahora estamos esperando la resolución”, manifestó Marimón. En ese contexto, pidió “celeridad en el caso, ya que pasó un tiempo prudencial y esto debería de haberse resuelto”.
Respecto a los 573 reclamos iniciados por la Provincia, Marimón informó que son contra varias compañías, entre ellas: Telecom personal, Movistar y Amx Argentina – conocida como Claro-. “En todos estos casos son tanto de Resistencia como del Interior provincial”, manifestó.
Por eso, catalogó como “muy importante que otros organismos, dependencias y poderes del Estado, colaboren para instar a estas empresas a que presten el servicio que deben hacerlo”.
En búsqueda de una solución
Con el fin de buscar soluciones a los problemas que afectan a los usuarios, Marimón informó que este viernes 28 de junio, a las 18.30, se realizará una reunión con las partes intervinientes en los reclamos. “Porque si bien el Estado está presente, lo concreto es que la medida y la sanción pecuniaria no satisface al usuario afectado”, destacó.
“Vamos a avanzar en una reunión con todas las partes. Es decir, representantes de las empresas prestadoras del servicio de telefonía, así como con intendentes de localidades afectadas cuando no hay señal para usar el servicio, algo que muchas veces deja a zonas sin servicio por varios días”, agregó el funcionario.
Para el cónclave, también fueron invitados representantes de la Comisión Nacional de Comunicaciones, de la Cámara de Comercio, de la Federación Económica; y de otros sectores de la comunidad.
“Cuando comenzamos a trabajar en la defensa de los usuarios y consumidores, nos hemos hallado con varios temas a resolver, uno de ellos era las sanciones irrisorias contra compañías telefónicas que facturan millones de pesos en el país y que no prestan el servicio que la ciudadanía abona. En ese contexto es que iniciamos y elevamos reclamos y sanciones fuertes de manera tal de poder hacer eco en las firmas”, rememoró.
“Seguramente, en algún momento dado tendremos otra alternativa, y podremos elegir entre otras empresas prestatarias. Mientras tanto el Chaco es un ejemplo a nivel nacional en cuanto al quantum de la multa de las sanciones aplicadas a estas empresas”, agregó.
Por último, Marimón destacó el respaldo del primer mandatario provincial en la lucha por lograr una correcta prestación del servicio de las compañías. “Junto al gobernador vamos a realizar una presentación a nivel nacional y además, hablaremos con legisladores chaqueños en la Nación, con el objetivo de lograr avanzar en brindarle una solución a los usuarios”, manifestó.