Emiten recomendaciones ante la crecida del Río Paraná
Continúan creciendo los caudales de los ríos Iguazú, Paraná y Paraguay, y dado que persisten las lluvias en Brasil, la Fundación Encuentro por la Vida recomienda tomar algunas precauciones en las zonas de riesgo de inundación. Los datos oficiales de Prefectura, confirman la crecida progresiva y desde la fundación, recomiendan preparar la evacuación de las personas que viven en zonas bajas.
Los sectores que posiblemente se vean afectados son el acceso a la Isla del Cerrito, los Bajos de Tacuarí y el Paraje Soto. Asimismo, podrían verse afectados los municipios de Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Barranqueras, Puerto Vilelas y Basail, que son los de mayor proximidad a los ríos Paraguay y Paraná.
Frente a la posible inundación, se recomienda a la comunidad que viva en zona de riesgo tomar las siguientes precauciones:
-Tener a mano tarimas, ladrillos o tablas para alzar los muebles.
-Guardar documentos y papeles importantes en sobres de plástico o recipientes herméticos.
-Tener un botiquín con abundante alcohol, vendas, curitas y tijeras.
-Si alguien de la familia tiene alguna enfermedad crónica, preparar en un lugar seguro y seco un bolso con todo lo necesario (nebulizador, medicamentos, etc.).
-No esperar hasta último momento para ubicar los objetos de valor en lugares seguros (DNI, partidas de nacimiento, títulos de propiedad, planos, documentos de la obra social, ropa, electrodomésticos, etc.).
-Pensar qué hacer con los animales domésticos.
-Prestar atención al pronóstico.
-Tener a mano los números de teléfono de quienes puedan ayudarte (APA 0362-4419944 / 4419959 / 4452891).
-Tener previsto donde ubicar los bienes en caso de evacuación.
- Conocer bien tu barrio y tener pensado un recorrido seguro en caso de tener que salir por tus propios medios, teniendo en cuenta zanjas, puentes estrechos, etc.
-Obrar con calma y tranquilidad con el fin de preservar la integridad física de las personas.
-Informar a las autoridades si existen roturas de líneas de alumbrado público o del teléfono.
-Hay que vigilar las defensas y terraplenes por filtraciones y avisar a las Autoridades.
-Por el frío es conveniente ir a lugares protegidos como galpones o grandes carpas bien armadas. Tener cuidado con los calentadores, por el peligro de incendio o por el consumo de monóxido de carbono.