Premian trabajos de la UNNE en gestión de residuos sólidos
La Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos distinguió trabajos de extensión e investigación dirigidos por un investigador de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
La distinción fue otorgada en el marco del concurso “Escobas de Plata®, Oro® y Platino®”y Menciones Especiales 2013, llevado adelante por la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) y la International Solid Waste Asociation (ISWA) en Argentina.
El concurso, una iniciativa internacional con edición local en varios países, tiene por objetivo distinguir aquellos proyectos y trabajos realizados para mejorar la gestión integral de los residuos, la limpieza y el aseo urbano en general de las ciudades. Distingue proyectos y trabajos de universidades, organismos nacionales y provinciales, municipios, organizaciones civiles y empresas, y se lo considera una de las distinciones más importante a nivel nacional en la materia y distingue los aportes a la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos en franco desarrollo desde hace varios años.
En la VI Edición, Año 2013, se otorgó la Mención Especial a la Universidad Nacional del Nordeste por los proyectos “Modelos de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para ciudades intermedias” y “Aportes para el plan provincial para la Gestión Integral de los RSU del Chaco”.
Ambos proyectos son dirigidos por el arquitecto Mario Berent, docente e investigador de la Facultad de Arquitectura de la UNNE, y magíster en Gestión Ambiental y Ecología.
En el concurso se destacan los proyectos y trabajos que brindan una solución a un problema ambiental concreto relacionado con la gestión de los residuos sólidos urbanos y/o industriales, y se consideran con mayor ponderación las soluciones sencillas, de fácil aplicación y de mayor aceptación por el usuario o la comunidad.
El origen de esta entrega de premios se remonta al año 1987 cuando se llevó a cabo la primera edición, que tuvo sus inicios en la convocatoria de la Unión Europea dentro del Año Europeo del Medio Ambiente y cuya organización fue encargada en la Argentina la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos.
La Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos es una asociación civil, sin fines de lucro, creada en junio de 1997 con el objetivo fundamental de" promover investigaciones, estudios, intercambio de experiencias y desarrollo de tecnologías, tendientes al mejoramiento de temas vinculados a la recolección, transporte, reciclado y disposición final de residuos sólidos".
Desde su ingreso como Miembro Nacional de ISWA, la ARS se estableció como el referente argentino de esta organización, manteniendo un vínculo fluido e intercambiando experiencias en el ámbito internacional en la búsqueda de soluciones a la problemática de los residuos sólidos.