Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SOBREDEMANDA DE INTRNACIÓN Y CONSULTAS
Miércoles, 26 de junio de 2013
Salud declaró el “alerta hospitalario preventivo” en el Pediátrico
El Ministerio de Salud Pública informa que, este miércoles, se dictaminó el estado de “alerta hospitalario preventivo” en la principal institución pediátrica de la Provincia, debido a la sobredemanda de internación y consultas que se viene registrando en los últimos días.




La medida busca reducir la concurrencia de pacientes por consultas menores o controles del “niño sano”, y estimular la utilización de los centros de salud para dicho fin.

El director del hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, Juan Mario Jacobacci, explicó que la institución sanitaria está trabajando al 100 por ciento de su capacidad y el personal está abocado a la asistencia de los pacientes internados. “Queremos pedirle a la comunidad que evite concurrir al hospital por consultas que pueden ser resueltas en los centros de salud y que sepan que si el cuadro amerita la intervención hospitalaria, los profesionales del CAPS solicitarán la correspondiente derivación”, detalló.

En esa línea, comentó que un alto porcentaje de las internaciones actuales corresponden a niños con afecciones respiratorias, por lo que “el alerta busca, también, prevenir que el niño sano pueda enfermarse por una posible circulación viral”. “Pedimos a los padres que evalúen la necesidad imperiosas de asistir al hospital porque estamos trabajando a pleno con todos el personal que disponemos”, remarcó.

Jacobacci detalló, además, que las visitas a los pacientes internados están restringidas y pidió a los familiares que “sepan comprender y no insistan” debido a que la medida intenta preservar la salud del pequeño paciente. “Queremos ser claros con esto, lo único que solicitamos es que la gente asista por urgencia y difiera sus controles hasta que se levante el alerta preventivo”, aseveró.



Vacunación con normalidad

El director del hospital Pediátrico aclaró que el Vacunatorio de la institución sigue funcionando con normalidad y recibiendo a todos los niños para su inmunización. Al respecto, recomendó a la población ingresar al servicio por la puerta externa –ubicada en calle Juan B. Justo y Lisandro de la Torre- para evitar aglomeraciones dentro de la institución sanitaria.

Asimismo, no olvidó reiterar la necesidad de que todos los niños menores de 2 años y aquellos que padecen alguna enfermedad crónica, sean llevados hasta algún vacunatorio provincial para recibir en forma “gratuita y obligatoria” la dosis antigripal. “Es imperioso que los padres comprendan que con la vacunación a tiempo se pueden prevenir complicaciones respiratorias en estos grupos de riesgo”, señaló.



CAPS preparados

Por su parte, el director de la Región Sanitaria 8, José María Ramos Cossimi, aseveró que los centros de salud del Área Metropolitana están preparados para recibir la demanda de consultas y controles pediátricos. “El personal está al tanto del alerta y está capacitado para asistir a los pacientes con total profesionalismo”, comentó, antes de aclarar que “siempre es mejor que los controles del niño sano se realicen en un centro de atención primaria”.

Además, ratificó que los diagnósticos pueden realizarse en los CAPS y si el profesional evalúa la necesidad de una intervención de mayor complejidad, toma contacto con el hospital para realizar el traslado oportuno. “Estamos preparados para asistir a la población, por eso reiteramos la necesidad de que los padres lleven a sus hijos a los CAPS ante los primeros síntomas gripales para prevenir complicaciones”, afirmó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny