Viernes, 23 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Familias evacuadas y autoevacuadas asistidas
Domingo, 30 de junio de 2013
Crecida: Situación controlada en las zonas afectadas
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, brindó el parte oficial de evacuados hasta la hora 19. En total, entre evacuados y autoevacuados hay 461 familias, el total de personas es de 1.657. En tanto, no se prevé lluvias en los próximos días, lo cual trae alivio a la situación. La Administración Provincial del Agua indica que la altura del río en Puerto Barranqueras se ubicaría entre los 7,10m – 7,50m para el lunes 1 julio.

Las localidades afectadas son: Puerto Vilelas, donde hay 179 familias evacuadas y autoevacuadas (699 personas); Isla del Cerrito, 168 familias asistidas (466 personas); Colonia Benítez, 60 familias (168 personas) y Barranqueras, con 54 familias atendidas (324 personas).

Las familias que decidieron permanecer autoevacuadas, cerca de sus domicilios, están siendo asistidas con instalación eléctrica suministrada por la empresa de energía provincial SECHEEP , que también colocó reflectores en la zona del Puente San Pedro (camino a la Isla del Cerrito), para mayor seguridad. Para las familias autoevacuadas se instalaron baños químicos, agua potable (en tanques) y agua mineral en bidones para el consumo familiar. Cuentan con asistencia alimentaria y se mantiene el control sanitario en toda la zona con el camión sanitario del Ministerio de Salud de la Provincia, que también dispuso la recorrida por estos lugares de los médicos y profesionales de los centros de salud aledaños.

Informe del Sistema de Alerta Hidrometeorológica de la Administración Provincial del Agua (APA)

Según el Sistema de Alerta Hidrometeorológica de la Administración Provincial del Agua (APA) la tendencia actual indica que la altura del río en Puerto Barranqueras se ubicaría entre los 7,10m – 7,50m para el lunes 1 julio. Según el último informe de Prefectura Naval Argentina en Barranqueras el nivel a las 0Hs fue: 6,61m; a las 6Hs: 6,63m y a las 9Hs: 6,66m en creciente. Se mantiene en el nivel de “evacuación” que es de 6,50m.

El Instituto Nacional del Agua (INA) en el informe Nº 7511 del viernes 28 pronosticaba una altura de 7,40m en Barranqueras para el jueves 4 de julio y en su informe Nº 7512 del sábado 29 informaba que el lunes 1 de julio se actualizarán los pronósticos de alturas. El INA además informa que los altos niveles se mantendrán por lo menos hasta el 15/julio.

Se reitera que el camino a la Isla de Cerrito, zonas de Colonia Benítez, bajos de Tacuarí, Isla Soto, Paraje Tacuarí, Tres Bocas, y áreas de influencia de los Municipios de Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Barranqueras, Puerto Vilelas y Basail; se mantendrán bajo los efectos del desborde durante todo el tiempo en que la altura en Barranqueras se mantenga arriba de los 5,70m-6,00m; que en principio se estima hasta el 15 de julio. En síntesis, el primer valle de inundación del Paraná se mantendrá con vastos sectores anegados hasta finales de la primera quincena de julio.

El Sistema de Alerta Hidrometeorológica acorde a lo expuesto recomienda a la población seguir la evolución y la información brindada por la APA y tomar las medidas de precaución necesarias.

Situación del río Iguazú

Según el informe de Prefectura Naval Argentina Este domingo a las 3 hs, Puerto Iguazú marcaba 29,90m, mientras que a las 9hs marcó 29,80m; con tendencia bajante. Puerto Andresito registraba a las 0 hs. 4,88m. El nivel de Puerto Iguazú se mantiene arriba del nivel de alerta – 25m – y también del nivel de “evacuación” que es 28m.

Río Paraná

La creciente tenía hoy, domingo 30, estos registros:

Puerto Ituzaingó: 0Hs: 4,87m; 3 Hs.: 4,85m; 6Hs: 4,85m y 9Hs: 4,82m en leve bajante. Con estas alturas Ituzaingó está aún por encima del nivel de “evacuación” que es de 4,00m.

La Represa de Yacyretá tiene previsto erogar este domingo, 36200m³/seg y el lunes 34800m³/seg según información del Departamento Técnico – Hidrología, de la Entidad Binacional Yacyretá.

Previsiones de lluvias

No se prevén lluvias hasta el miércoles 3 de julio en la región de interés. Entre el 3 y 4 de julio comenzará a estar inestable el tiempo en la región dando origen a lluvias débiles en el Este y Sudeste de Chaco y en el tramo correntino-paraguayo del río Paraná. Con pocas variantes, la situación de lluvias débiles se mantendrá hasta el sábado 6 de julio.

Entre el sábado 6 y el domingo 7 de julio, ingresará a la zona un frente frío que provocará lluvias importantes en el Departamento San Fernando del Chaco, precipitaciones del orden de 60-80mm y en menor medida, lluvias moderadas de 20 a 40mm en el Paraná sobre costa chaqueña y norte de Corrientes.-

El Servicio de Alerta Hidrometeorológica de la APA seguirá con atención este panorama, para informar sobre cualquier novedad al respecto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny