Secheep realizó tareas en zonas inundadas y fiscalizó el suministro en estaciones de bombeo
Prosiguiendo con las tareas en el marco de la emergencia hídrica por la crecida del Paraná, Secheep realizó la construcción una línea de más de 700 metros en la zona inundada de Puerto Antequeras y el barrio Los Pescadores, al tiempo que realizó maniobras y proveyó de energía, en una zona del puente San Pedro, donde varia familias fueron evacuadas.
Por otro lado, se fiscalizó el funcionamiento del suministro energético en estaciones de bombeo, el cual está garantizado.
En primer lugar, durante todo el fin de semana, los operarios de diversos distritos ejecutaron acciones en la zona crítica por la creciente. En la zona de Puerto Antequeras y barrio Los Pescadores, cuadrillas de los distritos de Barranqueras, Makallé, Colonia Benítez, Basail, Colonia Baranda y Fontana, realizaron la construcción de una traza de 700 metros de una línea de 13.200 voltios.
Eran un tendido que se hallaba en peligro por la creciente y que fue necesario modificarlo. Pese a la llegada del agua, se realizaron cambio de postes y el reacomodamiento de la traza, con el objetivo de contar con suministro durante la emergencia.
También en la zona de Antequeras, los operarios de los distritos de Isla del Cerrito, Colonia Benítez y Margarita Belén, realizaron diversas tareas en el Municipio de la Isla, así como en cercanías del puente San Pedro.
“Se colocaron cajas y reflectores y se dio energía a una zona donde estaban reubicadas más de 30 familias que debieron salir de sus hogares por la creciente. Fue necesario colocar unos 150 metros de cable ensamblado y reflectores”, señaló el encargado del distrito de Isla del Cerrito, Mártires Rodríguez.
En la Isla del Cerrito, Secheep trasladó e instaló un grupo electrógeno adicional al que ya había, con el fin de garantizar el suministro energético a las bombas de agua que hay en la localidad ribereña.
El suministro en las estaciones de bombeo
Por otro lado, tal cual lo adelantado en la reunión de la Junta Provincial de Defensa Civil, desde Secheep reiteraron que está garantizado el suministro energético en las estaciones de bombeo ubicadas en zonas críticas.
Las ubicadas en Barranqueras y Puerto Vilelas, son abastecidas desde la estación transformadora cero y a través de la que fue inaugurada hace pocos meses por el gobernador, ubicada en el predio de la Ex Ucal. Más allá, de eso, integrantes del parea de Equipo Eléctrico de Secheep, en forma mancomunada con sus pares de la Administración Provincial del Agua (APA), a fin de evitar eventualidad alguna, dispusieron que seis grupos electrógenos sean ubicados en diferentes estaciones de bombeo.
El primero grupo fue enviado a la Isla del Cerrito. Allí existe el suministro adecuado, pero en caso de quedar aislados y de ocurrir una eventualidad, el lugar contará con un generador de 65 kva, con el combustible necesario.
También se instalaron grupos en la estación de bombeo N° 8, en la laguna María Cristina, otro más en la Estación de bombeo N° 9, en Puerto Vilelas, y dos más en la estación 10, ubicada en Soberanía Nacional y riacho Arazá. Además, un generador de 130 kva quedó de reserva, para cualquier emergencia.