El documento, que se aprobó el pasado 3 de diciembre, brinda una serie de detalles sobre cómo se desarrollarán las clases en el Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel secundario de la educación pública
El primer punto a destacar es que establece que habrá 183 días de clases. Las actividades comenzarán el 6 de marzo y finalizarán el 13 de diciembre. En tanto, las vacaciones de invierno se extenderán desde 15 al 27 de julio.
El primer día de clases se realizará un acto especial en la primera hora de cada turno con excepción del Nivel Inicial. A su vez, están programadas reuniones con padres y tutores durante los primeros días del Ciclo Lectivo, para revisar reglamentos internos y responsabilidades personales. El período escolar contará con siete feriados nacionales inamovibles y cuatro trasladables. A estos, hay que sumar los días no laborables del Jueves y Viernes Santo.
Habrá tres jornadas sin actividades por fines turísticos, estas serán el 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre. Vale mencionar que este año se incorporarán jornadas de reflexión participativa con el objetivo de abordar el nuevo perfil que se proyecta para los colegios secundarios del 2030. Los principales cambios estarán orientados hacia la forma de enseñar las matemáticas y a la introducción de nuevas clases, como las de robótica y programación.
Las actividades de educación vial para prevención de siniestros, también serán una constante a lo largo del año, sobre todo en el Nivel Primario.