Sábado, 8 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TEMPORAL
Jueves, 24 de enero de 2019
El Gobierno Nacional trabaja junto a las provincias para asistir a los damnificados
En el marco de las inundaciones y las fuertes lluvias que asolan a distintas provincias, principalmente en el litoral y el noroeste argentino, el Gobierno Nacional coordina el trabajo en equipo entre las distintas áreas que se despliegan para colaborar y asistir a los damnificados

Lo hace destinando recursos en materia de logística, contención y articulación con los gobiernos provinciales, aspectos que se integran dentro del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Marcos Peña, y supervisa el Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Patricia Bullrich.

Instruidos por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, se está trabajando todos los días en las zonas afectadas, a partir de un instrumento importante como el SINAGIR que facilita la coordinación entre Nación, provincias y municipios, tanto en términos de prevención como de despliegue en el terreno para ayudar a los damnificados.

De esta forma, con la coordinación operativa del secretario de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Emilio Renda, se han centralizado las labores de las fuerzas federales y los ministerios de Seguridad, Defensa, Transporte, Salud y Desarrollo Social, Interior y Producción y Trabajo (Agroindustria). El objetivo: brindar una respuesta más eficiente frente a las contingencias climáticas que afectan a las provincias de Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y Tucumán.

Corrientes
Las principales partes afectadas por las tormentas y las abundantes precipitaciones son Santa Lucía, San Roque, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Yapeyú, Mercedes y Chavarría. En total se han evacuado más de 2800 personas, con la colaboración del Ejército Argentino. Por su parte, efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional destinaron helicópteros para asistir a hombres y mujeres que quedaron aislados, repartiendo elementos de primera necesidad y evitando el cruce de vehículos hacia sectores anegados.

El Ministerio de Desarrollo Social y Salud envió, asimismo, unidades de emergencia con chapas, frazadas, repelentes, alimentos y agua, así como medicamentos y pastillas potabilizadoras. Transporte e Interior colaboran día a día en el análisis de los caminos, las rutas y el desarrollo de obras públicas: por caso, se activaron puentes aliviaderos y se trabaja en desagües pluviales en Bella Vista y mecanismos para fortalecer la defensa de la costa en Lavalle.

Chaco
Más de 900 personas han sido evacuadas en Resistencia, Puerto Tirol, Barranqueras, Puerto Vilelas y Colonia Benítez. Luego de que el gobernador Domingo Peppo decretara la Emergencia Hídrica, el presidente Mauricio Macri recorrió las zonas inundadas y visitó centros de evacuados.

La Gendarmería colabora con Defensa Civil en la distribución de raciones y sumó tres bombas arroceras y tres electrobombas de achique en los barrios de Gran Resistencia. También se otorgaron subsidios extraordinarios a Bomberos Voluntarios para que puedan estar mejor equipados y se anticiparon fondos previstos para el año que viene.

El Ministerio de Defensa instruyó al Ejército para que se alistaran camiones unimogs y cocinas de campaña, mientras que Salud y Desarrollo Social envió colchones, frazadas, detergentes, escobas, pañales, repelentes, tirantes, trapos, medicamentos y pastillas potabilizadoras. A través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) se facilitó un camión sanitario.

Santa Fe
Desde fines del año pasado las lluvias golpean a los departamentos del norte (Vera, 9 de julio y Gral. Obligado) y en 2019 afectaron también a Calchaquí, San Cristóbal, El Rabón, Campo Hardy, Florencia y Reconquista. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso el despliegue de la Gendarmería y la Prefectura Naval desde un primer momento; efectivos de ambas fuerzas permanecen aún colaborando en la provincia, donde se suman cerca de 220 evacuados.

Defensa sostiene el trabajo del Ejército en Villa Minetti, donde se refuerzan las defensas del Río Salado y se despliega un helicóptero para asistir a las víctimas. También se preparan bolsones de alimentos y carga para su distribución, apoyo en transporte y atención de evacuados.

Aquí se suma también el aporte del Ministerio de Transporte, que a través de Trenes Argentinos Cargas interviene en las localidades de Santa Margarita y Nochero con cuadrillas, herramientas y equipos. Se están construyendo además alcantarillas en las vías de la línea Belgrano para reforzar el escurrimiento del agua y mitigar el efecto de las crecidas.

A los materiales enviados por Salud y Desarrollo Social (colchones, frazadas, artículos para higiene y limpieza), se sumó también el aporte de Agroindustria, que mantiene conversaciones con funcionarios provinciales y productores de la zona para poner a disposición los mecanismos que contempla Nación frente a estos acontecimientos climáticos.

Entre Ríos
Las tormentas fuertes comenzaron en diciembre del año pasado: actualmente hay 1022 evacuados y 1255 auto evacuados. Las zonas más afectadas fueron Concepción del Uruguay, Colón y Concordia, donde se han concentrado los trabajos de asistencia a la población. Seguridad instruyó a la Prefectura para que colabore con la policía local, en tanto que con la Gendarmería permanecen atentas a las indicaciones del Comité.

El Ejército cedió la sede del batallón N° 6 para que sea utilizada como centro de evacuados en Concordia, donde también se constituyó el Comité de Emergencias. En Paraná, la fuerza armada puso a disposición un depósito para el guardado de víveres, colchones y elementos –en gran parte suministrados por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social- para ser resguardados del desborde de los arroyos.

Personal de Vialidad Nacional continúa con los trabajos en el puente donde confluyen las rutas nacionales 12 y 14 en la localidad de Ceibas; Obras Hídricas –dependiente del Ministerio del Interior- está ejecutando los desagües pluviales en Victoria, la defensa norte de Concepción del Uruguay y está por iniciar las defensas en Villa Paranacito. Funcionarios de Agroindustria estudian mecanismos de ayuda a productores de la región.

Santiago del Estero
Las abundantes precipitaciones golpearon a los departamentos de General Taboada y Mitre y a Villa Unión. Hasta el momento fueron evacuados 79 damnificados. La Gendarmería Nacional colaboró con tareas de señalización y prevención en un puente caído, y proveyó equipo de comunicaciones para emergencias.

El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, hizo tareas de limpieza del cauce del arroyo donde se derrumbó el puente (ruta 34, localidad de Pozo Hondo). Allí continúan los trabajos para montar un puente Bailey de emergencia sobre la arteria que conecta a las provincias de Santa Fe y Tucumán, todavía interrumpida.

Tucumán
22 personas se evacuaron en el barrio El Cejas. Las lluvias asolaron a las localidades Los Ralos (Finca Mayo), Garmendia (El Cejas), Lapachitos, San Agustín y San José.

En los últimos días, la Gendarmería Nacional trabajó en el rescato de cinco personas que se habían quedado atrapadas en el interior de un vehículo que fue arrastrado por el agua y el barro.

El Ministerio de Seguridad de la Nación continúa con los relevamientos y efectúa un seguimiento permanente de la situación, previendo todo el despliegue de fuerzas federales que sea necesario para mitigar el impacto de las precipitaciones.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny