Sábado, 8 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
POR LA DEVALUACION. SE REDUJO 25% RESPECTO DEL RECORD DE 2017
Lunes, 28 de enero de 2019
El déficit por turismo ascendió a USD 8.000 millones en 2018
El salto cambiario que propinó el 2018 a toda la economía incidió también en el principal rubro por el que drenan divisas al exterior: viajes y consumos realizados por argentinos fuera del país

En ese aspecto, el año pasado fue muy desparejo, con un evidente atraso cambiario en el primer cuatrimestre. Luego, el descalabro de las variables financieras con un salto del dólar superior al 100 por ciento de los siguientes cinco meses, hasta septiembre, y después una estabilización cambiaria a niveles altos hasta el cierre de 2018.

De todos modos, por servicios turísticos, que incluyen, viajes, pasajes y consumos en el exterior, el saldo negativo en el último año sumó USD 8.000 millones, según el Balance Cambiario del Banco Central.

La cifra es 25% inferior al saldo neto negativo de 2017, cuando el Bcra informó un déficit de 10.662 millones de dólares. Pero aún contemplada la mayor devaluación del peso desde 2002, la pérdida de dólares por este concepto quedó apenas debajo de los USD 8.547 millones de balance negativo en 2016 y también las compras netas por turismo y viajes y pasajes de 2015, que rondaron los 8.400 millones de dólares.

El golpe inflacionario y devaluatorio desincentivó los viajes al exterior, aunque no eliminó el saldo negativo. En diciembre de 2018 el déficit turístico fue de USD 291 millones, el más reducido desde mayo de 2014, en una comparación mensual.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny