Domingo, 2 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Logo de las Naciones Unidas Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Viernes, 28 de junio de 2019
Ciudad Limpia acompañó la Maratón Ni un pibe menos por la droga
Este miércoles 26, a las 15, se llevó a cabo la Gran Maratón Ni Un pibe Menos por la Droga. La iniciativa fue organizada por jóvenes de diferentes movimientos estudiantiles, sociales, sindicales, ambientalistas, políticos e iglesias, quienes convocaron a una Conferencia de Prensa en el Viejo Café, acompañados del Arquitecto Carlos Alabe.



Tuvo por objetivo visibilizar la terrible problemática de las adicciones en los jóvenes, sin distinción de clase social, género, ideologías o creencias, destruyendo la vida de la juventud, y los entornos familiares y de amigos.

“Ante la situación de crisis económica, política y social el narcotráfico encuentra terreno fértil para crecer entre la juventud, que lamentablemente recurre a esta salida cuando no encuentra otra, sobre todo en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Los jóvenes decimos basta al avance de la droga porque con esto, el futuro para nosotros y nosotras es la cárcel, el hospital o el cementerio.

En este marco, entendemos que la campaña #NiUnPibeMenosPorLaDroga, tiene que ser un punto principal en la agenda de políticas públicas de los tres poderes del estado, y de todas las organizaciones civiles, sociales, sindicales, políticas y de la sociedad en su conjunto”. Expresó Valeria Ruiz Díaz, en Conferencia de Prensa.

El recorrido


Ezequiel Cubilla y Tamara Yedros explicaron el recorrido. El punto de partida fue en Avenidas Edison y Las Heras, en la U7, lugar simbólico donde muchas veces terminan los pibes con problemas de consumo.

Se concentó el grupo de jóvenes convocantes identificados con los logos de #NiUnPibeMenosporlaDroga desde las 13, para sumar inscripciones, las que fueron libres y gratuitas a partir de los 13 años y hasta 30. También se entregaron remeras con los logos de la consigna a los inscriptos.

A las 15 largaron la maratón. Hubo una posta en la Universidad Nacional del Nordeste -también un lugar simbólico, en la lucha por estudiar y acceder a la educación superior- donde pudieron descansar para luego seguir el recorrido por Av. Las Heras hasta 9 de Julio, y de ahí hasta la meta final que fue el mástil mayor de la ciudad en la calle Frondizi y Av. 9 de Julio.

En el lugar de llegada, quienes no participaron activamente, esperaron y recibieron a los maratonistas con una botella de agua. Luego se llevó adelante un breve acto y la entrega de premios.

La Municipalidad de Resistencia garantizó los mecanismos de seguridad y control de tránsito de los jóvenes maratonistas y la circulación vehicular habitual.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny