Viernes, 9 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Sergio López, dueño de la fábrica de bicicletas
Martes, 16 de julio de 2013
Las bicicletas de la fábrica que inaugurará Cristina, tienen un 60 por ciento de insumos nacionales
Sergio López, dueño de la fábrica de bicicletas que lleva su apellido, y que mañana miércoles 17 de julio inaugurará la presidenta Cristina Fernández, comentó que los rodados cuentan con un 60 por ciento de insumos nacionales.






En contacto con radio Libertad, el también presidente de la Cámara de Comercio, recordó los inicios del emprendimiento que tuvo con su hermano en 1992 por avenida Hernandarias, y desde ahí “fuimos progresando”.

“Nos ayudó el hecho de ser solteros”, dijo, aunque reconoció que tuvieron altas y bajas, entre ellas la crisis de 2001 y a pesar de vender el 30 por ciento menos de lo del año anterior, “mantuvimos el personal y nos posibilitó aprovechar el revoque de la economía de 2002”.

En tanto, durante los últimos años cuando “soplaban vientos industriales en la provincia” presentaron junto al entonces titular de la Cámara de Comercio Roberto Lugo el proyecto al gobernador de la provincia, quien “le dio impulso”.

En la actualidad, la fábrica cuenta con una nave de 13 mil metros cuadrados, esperan aumentar la producción de 3 mil bicicletas anuales a las 10 mil, mientras que de 90 personas trabajando, pretenden incrementar la mano de obra a las 120 para fin de año.
López destacó que esto fue posible gracias al avance de la tecnología y la demanda que han crecido, lo que le permitió ir incorporando máquinas de Holanda, China y Taiwán.

“Hemos recibido un crédito de 5 millones del Banco del Chaco para financiar el 20 por ciento de la inversión, que en su gran mayoría es privada. Pero tuvimos el apoyo del Estado por medio de la promoción industrial”, indicó.

A lo que le agregó que el desarrollo también fue gracias a la vocación de servicio y colaboración permanente del Ministerio de Industria y del gobernador Jorge Capitanich, lo que le permitió sortear una serie de obstáculos como ha sido la realidad de muchos empresarios chaqueños.

“Hay muchas empresas que han podido radicarse como: motos colchones, plásticos y textiles. Esto se debe a dos cosas: al apoyo del Banco del Chaco que funciona como herramienta financiera, pero también a una vocación de servicio y gobernantes que encuentran el camino para las Pymes. Creo que los empresarios locales hemos sabido acompañar este empuje”, explicó.

Acerca de la forma de producción, señaló que en los años 90 las bicicletas venían ensambladas completamente desde China, mientras tanto hoy “las hacemos en Chaco, además de que tienen un 60 por ciento de insumos nacionales”.

En tanto, informa Primera Línea, que aseveró que la fábrica tiene clientes en las 24 provincias de la Argentina, siendo el fuerte el NEA y el NOA. “La idea afianzar los clientes y las zonas para una bicicletas de mayor calidad y valor como en Cuyo, Mar del plata y “tenemos planes para exportar a países limítrofes del norte”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny