El Chaco creció porque este proyecto nacional privilegió obras y recursos para una reparación histórica
“Solamente desde la ingratitud se puede desconocer todo lo que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha dado al Chaco, en un proceso de reparación histórica con nuestra Provincia y con todo el norte argentino”, aseveró la candidata a diputada provincial Bety Bogado. De esta manera, respondió a la consulta realizada por medios periodísticos locales sobre la movilización anunciada por la denominada Multisectorial Chaco para el día de mañana.
La candidata a legisladora provincial destacó que “los resultados del crecimiento del Chaco solo fueron posibles por un respaldo sistemático y el compromiso ideológico del gobierno nacional para darle prioridad a políticas públicas, a través de las cuales se concreta una reparación histórica con nuestra Provincia y con todo el norte argentino. Sé que algunos manifiestan repudio y lo pueden hacer porque rige la más absoluta libertad de expresión. Sin embargo, no pueden desmentir que la historia provincial indica que la economía creció, a precios constantes, un 50,8% en el período 1950 - 2007, mientras que entre el 2007 y 2011 aumentó un 38%, con una clara reactivación en la generación de empleo genuino e inversiones productivas”.
“Asimismo – puntualizó - la actividad económica de la provincia creció a una tasa del 2,2% anual entre 1950 y 2007, y entre 2007 y 2012 lo hizo a una tasa de 11% anual. Todos los sectores económicos han crecido pero en mayor medida lo han hecho el agro; la construcción, tanto la inversión pública como privada; la industria y el transporte. Estos aspectos dieron contexto para la inocultable inclusión social que se da cuando el trabajo es entendido como el gran organizador social”.
Bogado explicó luego: “Estos indicadores no se logran sino en un contexto donde la Nación comprenda que las inequidades históricas que padeció esta Provincia, ameritan un sostenimiento en el tiempo de políticas reparadoras. Claro que queda mucho por hacer, pero los avances son contundentes y lo vivencian en su quehacer cotidiano miles de comprovincianos”.
“Por todo lo que ya ha llegado al Chaco y por los anuncios que seguramente dará nuestra Presidenta, su presencia es un motivo de alegría, de expresión de respeto a su investidura y a lo que ella representa en este momento y lo que significará su huella en la historia del Chaco”, aseveró Bety Bogado.