La presidenta anunció inversiones por más de 1760 millones de pesos
En su octava visita a la provincia del Chaco en menos de seis años de gestión del gobernador Jorge Capitanich, la presidenta de la Nación comprometió inversiones por un monto superior a los 1.762.700.000 pesos.
Con las licitaciones anunciadas en la tarde de este miércoles 17, en ejecución y resoluciones adoptadas para inicio de obras y publicaciones, el monto asciende a 1.958 millones de pesos si se contabilizan las obras a inaugurar durante este jueves 18, por el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido y el titular del Ejecutivo provincial en General San Martín, La Leonesa y Barranqueras, en virtud que los trabajos a habilitar significan una inversión de 196,2 millones de pesos.
Aspiro a dejar una Argentina mucho mejor que la que recibimos en 2003, pero necesito que todos los argentinos me acompañen. No somos perfectos, cometemos errores, pero algunas cosas habremos hecho bien, aseguró la presidenta de la Nación en parte de su discurso. A su turno, Capitanich destacó: Antes estábamos olvidados en la provincia del Chaco y cuando llegó Néstor y luego usted (por la presidenta), empezó a resurgir con inversiones concretas.
La nueva visita presidencial sirvió para habilitar la fábrica de ensamblado de bicicleta López Hermanos, a la vez que Cristina Fernández de Kirchner mantuvo tres videoconferencias a través de las cuales habilitó obras ejecutadas en Mar del Plata, con el gobernador Daniel Scioli; el intendente del Partido de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y el intendente local, Gustavo Pulti; mientras que en Córdoba inauguró trabajos en las localidades de Bell Ville y Ucacha. Así, la presencia de la presidenta de la Nación tuvo como eje el desarrollo industrial chaqueño, ya que junto a integrantes de su Gabinete e invitados especiales pudieron observar los diversos emprendimientos productivos instalados y que actualmente se encaran en el territorio provincial.
Una multitud presente
Unas tres mil personas sentadas y la posibilidad para que otras 5000 observaran en vivo el acto oficial con motivo de la visita de la presidenta de la Nación, dieron color y calor al acto protocolar desarrollado en la nueva planta habilitada. Por este motivo, se realizó un operativo vehicular especial conjunto entre las 17 y las 20, sobre ruta nacional 11.
A las 18,20 aterrizó el helicóptero en un predio cercano para ser trasladada en vehículo hasta la fábrica de los cuatro hermanos López, momento en el que comenzó a desarrollar su agenda en el Chaco recorriendo la planta, observando maquinaria agrícola expuesta en el terreno y los pabellones de los distintos emprendimientos productivos instalados en la provincia que demuestran el potencial agroalimentario chaqueño. A saber: Adolfina, Cabalgata, Tubito, Ghiggeri Motos, Vetanoble, Textil Santana, Pauny, Atento, Pampero, Igui Piscinas, Frigonorte, Frigoporc, Granja Tres Arroyos, Centro Genético del Litoral, Proyecto Puerto Las Palmas, Compañía de Hormigón Celular, Globant, Allus y el Centro Biotecnológico de la Escuela de Jardinería, entre otros incluidos en la legislación de promoción industrial.
La sorpresa de la tarde-noche llegó de mano del presidente de la Fábrica cuando obsequió a Cristina Fernández una minibicicleta con alusión directa y destinada a su nieto Néstor Iván. Luego, se compartió un video institucional con todos los emprendimientos radicados en los últimos años para el diseño de una nueva provincia, con más de 14 mil empleos industriales y una perspectiva de 20 mil para el 2015. Luego de su discurso, el gobernador entregó a Cristina Fernández una bicicleta para adultos.
Formaron parte de la comitiva oficial, los ministros Julio de Vido (Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios), Débora Giorgi (de Industria) y Norberto Yahuar (de Agricultura, Ganadería y Pesca); junto al intendente de Corrientes, Carlos Mauricio Espínola; el presidente de López Hermanos, Sergio López; la diputada nacional Sandra Mendoza; el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Eduardo Aguilar; la diputada nacional María Inés Pilatti Vergara; ministros, secretarios, subsecretarios de Estado; el candidato a diputado nacional Juan Manuel Pedrini e invitados especiales.
La topadora CaterCoqui
Abuela de Néstor Iván, bienvenida a nuestra fábrica. Para nosotros es un día de concreciones y agradecimientos, dijo Sergio López en la oportunidad. Tras repasar la evolución de la empresa, destacó que en el Chaco no nos ha detenido ninguna barrera ni valla, porque tenemos la topadora CaterCoqui que hizo camino para que muchos empresarios locales hayan podido concretar sus proyectos industriales. Así, resaltó la vocación de servicio del titular del Ejecutivo provincial y empuje que contagia al empresariado: Aquellos que quieren gobernar tienen que imitar, concluyó.
La nueva planta de ensamblado de bicicletas inaugurada este miércoles por la presidenta de la Nación es la número 115, invirtiendo 577 millones de pesos, que se pone en marcha en el Chaco a partir a la promoción industrial impulso por el gobierno provincial y se ubica sobre ruta nacional Kilómetro 1000,4. Además, cuenta con 13 mil metros cuadrados y permitirá duplicar el plantel de trabajadores de 60 a 120 y la producción de 3.000 a 10.000 bicicletas por mes.
En la nueva fábrica que ya se encuentra funcionando desde el 4 de julio pasado, se incorporó tecnología como una máquina traída de Holanda que se utiliza para centrar las ruedas y maquinaria de China y Taiwán, que permitirá mejorar la calidad de los productos. La planta industrial demandó una inversión equivalente a 28,4 millones de pesos, en el cual el Nuevo Banco del Chaco SA realizó un aporte de cinco millones de pesos, con tasas de interés subsidiadas.
Segundo puente Chaco-Corrientes
Los principales anuncios, convenios y licitaciones realizados en la nave principal de López Hermanos fueron los siguientes: Convenio de financiamiento para estudio de prefactibilidad para la construcción del "Segundo Puente Chaco - Corrientes" y alternativas intermedias de optimización del transporte automotor. Además, se anunció la licitación pública nacional e internacional para el mes de agosto del Plan Director para el tratamiento de efluentes cloacales del área metropolitana del Gran Resistencia con financiamiento del Banco Mundial, Programa Norte Grande Hídrico por un monto de 795 millones de pesos que incluye el sistema de conexión cloacal, la planta de tratamiento y el saneamiento de las lagunas existentes.
Pavimento urbano y escuelas
Asimismo, se anunció la apertura de licitación pública de repavimentación de ruta provincial 9 para el 14 de agosto de 2013 por 182,9 millones de pesos con financiamiento del Programa Norte Grande Vial del Banco Mundial, cuyo plazo de ejecución es de 18 meses por un tramo de 30 kilómetros y la no objeción al llamado a licitación de la red obra vial y pluvial de municipio de Campo Largo por 29,8 millones de pesos que involucra 50 cuadras de pavimento urbano con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Mientras que con distintas fuentes de financiamiento internacional (CAF - BID), se ejecutarán 233 cuadras de pavimento urbano por un monto de 154 millones de pesos (gran parte de estas cuadras ya se han construido).
La visita de la presidenta de la Nación también sirvió para la firma de contrato e inicio de obras por 30 millones de pesos para la construcción de los siguientes establecimiento educativos: Escuela Secundaria a crear en Campo Largo, Escuela Primaria 828 de Taco Pozo, Escuela Primaria 369 en Presidencia Roque Sáenz Peña, Escuela Primaria 799 en paraje Media Luna en Villa Río Bermejito, Escuela Primaria 887 en Fuerte Esperanza y Jardín de Infantes 87 Colonia Aborigen (Machagai). También, la no objeción al llamado a licitación obra de pavimentación de 17 cuadras en el municipio de Pampa del Indio por un monto de 8,2 millones de pesos con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Autovía de la ruta 11 y Centro Biotecnológico
De la misma manera, la entrega de la Resolución con la autorización de la Dirección Nacional de Vialidad para la habilitación a la Dirección de Vialidad Provincial para la adjudicación de la obra de Autovía de la ruta 11 en su travesía urbana por la ciudad de Resistencia por un monto de 678 millones de pesos y la apertura de licitación para la construcción del Centro Biotecnológico Agroforestal del Chaco, con presupuesto oficial de 13,9 millones de pesos con la presentación de cinco oferentes en proceso de evaluación.
La oportunidad serió también para la muestra de un video institucional del Programa de Desarrollo Industrial, la entrega de neetbooks, de financiamiento para ladrilleros (417 mil pesos) y capital semilla (préstamos de honor por 1.465.093 pesos para 34 jóvenes emprendedores chaqueños). Finalmente la firma de un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por un monto 22,5 millones de pesos que incluye el programa apícola y algodonero (convenio por 20 millones de pesos). Por último, cabe recordar que se encuentra en proceso de ejecución la pavimentación y repavimentación de tramos de la ruta 4 por 106 kilómetros de extensión y 262 millones de pesos de inversión (se firmaron los contratos respectivos con el inicio de las obras programadas para mes de agosto).