SE NIVELÓ EL TERRENO PARA EL INICIO DE LA PRIMERA ETAPA
Viernes, 19 de julio de 2013
Intervención del IPDUV en el Barrio Toba
El proyecto de intervención integral en el barrio Toba de la ciudad de Resistencia comenzó a materializarse esta semana con el inicio del nivelado de terrenos donde se construirá una primera etapa de 32 viviendas para relocalizar a los casos más urgentes.
La confirmación del inicio de los trabajos fue realizada por el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Domingo Peppo, quien resaltó el impacto de las obras a concretar durante los próximos meses en el emblemático barrio de comunidades aborígenes.
Al respecto, el funcionario chaqueño explicó que “se está empezando la parte física de la obra de intervención integral, donde se incluye el nivelado de los terrenos donde se construirán, a partir de los próximos días, las primeras 32 viviendas del paquete previsto para mejorar la calidad de vida de las familias del barrio”. Asimismo, el ingeniero Domingo Peppo manifestó que la empresa constructora ya instaló el obrador y durante la semana que viene arrancará con la ejecución de las unidades habitacionales.
El presidente del directorio del IPDUV destacó que el trabajo del organismo en el barrio Toba se inició meses atrás, con la presentación del proyecto y las reuniones preliminares con los vecinos. “El trabajo comenzó mucho antes, con la participación de los vecinos y las visitas realizadas por los técnicos del Instituto a cada una de las familias, logrando consensuar todo el proyecto desarrollado que representará un verdadero cambio para esta parte de la ciudad”, añadió el funcionario.
Las obras a concretarse en el barrio Toba son de diversos tipos y dimensiones, incluyendo la apertura de calles, nuevas viviendas, soluciones habitacionales, nuevos espacios verdes, de recreación y deporte, iluminación, nuevas infraestructuras para descongestionar el tráfico vehicular, mejoramiento e integración a la trama urbana, seguridad, salubridad y accesibilidad a servicios públicos y circulación peatonal en la zona, entre otros aspectos.
Además, se concretará la relocalización de familias, trabajo en los terrenos y demás tareas que permitirán avanzar en soluciones definitivas para las diversas problemáticas del barrio. En total, la inversión que la provincia destinará a la implementación de este plan asciende a cerca de cien millones de pesos, en beneficio de las cientos de familias que habitan en el lugar.