Capitanich dio apertura formal a las remozadas instalaciones de La Bancaria
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes la inauguración de las obras de remodelación de la sede social de la Asociación Mutual de Empleados Bancarios (Ameb).
Capitanich encabezó la inauguración de las obras de remodelación de la sede social de la Asociación Bancaria
Al inaugurar las remozadas instalaciones de la sede gremial el gobernador destacó la lucha permanente de la Asociación Bancaria en la defensa legítima de los intereses de la provincia del Chaco.
En este sentido el gobernador resalto la importancia de que la provincia cuente con un sistema financiero que generé el financiamiento necesario para la industria y el comercio local, de manera de propender al desarrollo productivo y la generación de empleos.
Capitanich expuso la gran reconversión que tuvo el Nuevo Banco del Chaco en los últimos años para transformarse en una herramienta fundamental para el desarrollo económico de la provincia. En esta línea destacó la estrategia instrumentada para incrementar el patrimonio neto de la entidad bancaria, que supo recuperar la confianza de los depositantes y comerciantes.
El gobernador resaltó, las nuevas políticas instrumentadas desde el Banco Central, que posibilita la utilización de una contraparte de los recursos depositados en el sistema de manera de aumentar la capacidad prestable para la radicación de nuevas industrias y la prestación de servicios para comercios. “Esto genera un círculo virtuoso, donde la aumentar el financiamiento se mejora la capacidad de producir bienes y servicios, tanto para el mercado domestico como para las exportaciones”, dijo el gobernador.
Participaron del acto el ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía; el titular del Nuevo Banco del Chaco, Sebastián Aguilera; el presidente del IPDUV, Oscar Domingo Peppo; los secretarios de la Asociación Bancaria a nivel nacional, Sergio Palazzo y de la delegación Resistencia, Rubén Rufino y el ex ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini.
La obras de remodelación
Los trabajos de remodelación demandaron una inversión de 1.000.000 de pesos y cinco meses de ejecución, para la ampliación de oficinas, remodelación de fachada, ampliación del Salón de Usos Múltiples y la parrilla. El antiguo edificio de 70 años de construcción no cumplía los requisitos para prestar una buena atención a los afiliados. Hoy la Asociación Mutual de Empleados Bancarios (Ameb) cuenta con un salón de usos múltiples para reuniones gremiales, sociales, también parrilla y espacio para eventos sociales.
Conjunción entre trabajadores y Estado
El secretario general de la Asociación Bancaria a nivel nacional, Sergio Palazzo destacó que el Nuevo Banco del Chaco es un gran ejemplo de la conjunción de los intereses de los trabajadores y el Estado. Al respecto recordó que los trabajadores participan con casi el 20 % del paquete accionario del Banco del Chaco.
En este punto destaco el crecimiento económico cuando tiene sustentabilidad en el tiempo contribuye al progreso de los trabajadores generando mejores salarios y fortalecimiento de las organizaciones gremiales. En este contexto destacó el desarrollo de las economías regionales a partir de la incidencia en el sistema financiero de la banca pública.
Palazzo expresó que el gremio bancario se encuentra hoy totalmente saneado desde lo económico y con un expansivo crecimiento a partir de las 850 direcciones gremiales internas en todo el país y más de 18.000 nuevos afiliados.
Por su parte el secretario general de la Asociación Bancaria de Resistencia, Rubén Rufino destacó que las nuevas refacciones van a permitir brindar mejores servicios y más comodidad para los afiliados.