Bacileff acordó ayuda financiera para la cooperativa Güemes
El vicegobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, recibió este miércoles a los integrantes de la cooperativa Güemes con quien acordó ayudas financieras para paliar la crisis productiva que generó los varios meses de sequía.
El vicegobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, recibió este miércoles a los integrantes de la cooperativa Güemes con quien acordó ayudas financieras para paliar la crisis productiva que generó los varios meses de sequía. Además analizaron la posibilidad de reactivar la planta de biodiesel para abaratar los costos de los productores.
De la reunión, que fue posterior a una mantenida con el ministro de la Producción, Enrique Orban, participaron el presidente de la cooperativa Venancio Kloster, demás integrantes de la comisión directiva y el ingeniero de la institución, Daniel Pertile.
“El Impenetrable viene pasando una gran crisis productiva por la sequía y es la cooperativa que viene sosteniendo a los productores”, explicó el vicegobernador y señaló que por eso desde el Gobierno provincial se le presta ayuda constantemente. Es así que se comprometió a gestionar gasoil subsidiado -200 mil litros aproximadamente- por una suma estimativa de 1.200.000 pesos que será repartido entre los productores en forma de créditos.
“Hay que fomentar el algodón que es la producción típica de la zona y la reserva de producción ganadera”, expresó Bacileff y remarcó que para apoyar estas actividades se trabajará en la reinstalación de la planta de biodiesel que se incendio hace un par de años, para lo cual el Gobierno aportará 800 mil pesos de aportes no reintegrables y el resto de la suma necesaria será gestionada a través de un crédito financiado a través del gobierno nacional.
Además anticipó que la semana que viene Orban participará de un encuentro en Castelli con ellos donde se analizarán las formas de tomar los créditos de manera que le signifiquen menores costos a los productores y con más plazo de devolución. “El Impenetrable viene de una época muy crítica y el estado tiene que estar presente porque así se genera mano de obra”, consideró el vicegobernador.
Kloster explicó que el pedido de audiencia fue por la zona del departamento Güemes se quedando sin pasto y sin agua y la producción de algodón era muy escasa. Destacó que el subsidio de combustible será para ayudar a los socios y no socios. Detalló que darán 20 litros por hectáreas y aseguró que es si esta ayuda se concreta estarán muy satisfecho.
La planta
Pertile destacó por otro lado que la posibilidad de volver a poner en actividad la planta de biodiesel logrará abaratar los costos a la producción. Señaló además que se trabajará –como lo hacían antes- con un sistema de canje: los productores entregan algodón, del cual se extrae la semilla y de ella el aceite para realizar la preparación de biodiesel; el combustible es entregado de nuevo a los productores para que el año siguiente tengan con que sembrar. “Es un combustible económico”, aseguró y destacó además que es financiado a campaña y agregó que además se extraía –como subproducto- un alimento para ganado.