Basterra desde Chaco: El algodón como fuente de desarrollo para la región
El ministro Basterra destacó la labor llevada adelante por las y los trabajadores de la cadena algodonera durante la pandemia. “Se resistió tanto en el sector privado como en el estatal ante situaciones muy adversas”, señaló.
No obstante, remarcó la implementación de los protocolos sanitarios en el sector agropecuario para continuar aportando a la sociedad el crecimiento del mercado interno y el externo, así como el agregado de valor de las cadenas productivas.
Basterra marcó la importancia de la Mesa Algodonera para abordar temas como la Ley 26.060 de Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera, el SIO-Algodón y el diseño de plan estratégico para el sector teniendo como eje la calidad del producto. “Es importante contar con estos espacios institucionales para definir estrategias regionales en las que se discutan criterios para el desarrollo del sector”, agregó.
El ministro Lifton, por su parte, valoró la convocatoria a las provincias para tratar temas centrales como el Mercal y la innovación tecnológica. “Ahora empezamos a dar los primeros pasod respecto del mercado algodonero, una iniciativa en la que nuestro gobernador viene trabajando desde hace mucho y que gracias al apoyo de Nación se comienza a cristalizar”, destacó.
“La idea es que podamos lograr un crecimiento mayor en cuanto a superficie y que esto se traduzca en mejor calidad de la fibra y rendimiento bruto del algodón, además del desarrollo de la industria derivada del algodón”, apuntaló Lifton.
Agenda de temas
La reunión se realizó con doble modalidad, presencial y por videoconferencia. La Mesa abordó una amplia agenda que incluyó, entre otros temas, definiciones sobre el fondo de la Ley 26.060 para la campaña 2021-2022; la conformación del plan estratégico para el sector; la presentación de los avances en el seguro del índice de sequía; la evolución en la implementación del SIO Algodón mediante la Bolsa de Comercio del Chaco; y una mirada sobre la red de laboratorios de HVI y Procalgodón. Adicionalmente, se trataron diferentes alternativas propuestas por la Asociación de Productores Algodoneros en lo que respecta al uso del herbicida 2,4 D.