Impulsan aumento salarial y actualización de asignación familiar para municipales de Resistencia
Las iniciativas apuntan a que se otorgue aumento del 15% al sueldo básico de todas las categorías del escalafón, jubilados y pensionados y un incremento a los ítems de las asignaciones familiares de los trabajadores municipales de Resistencia.
Los ediles de la oposición Lucila Masin, Fabricio Bolatti (Frente Chaqueño); Soledad Villagra, Ángel Sánchez y Guillermo Monzón (CER) presentaron un proyecto al Concejo Deliberante una iniciativa que busca el incremento del 15% al sueldo básico de todas las categorías del escalafón municipal, incluyendo agentes contratados, jornalizados, pasantes, jubilados y pensionados (Actuación Simple N° 34850-c).
El salario básico del personal municipal hoy es de $300.000 y la brecha con el índice de la Canasta Básica Total y Alimentaria es del 85%. En abril de 2025 una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre y $502.291 para no ser indigente, lo que sitúa al trabajador municipal bajo la línea de la pobreza.
Por otra parte, el proyecto de ordenanza con número de actuación 34814-C también busca establecer nuevos montos de las asignaciones familiares a partir del 1 de mayo para fortalecer los ingresos económicos de los trabajadores municipales en un contexto de devaluación salarial y de un constante endeudamiento del personal municipal.
El debate por el aumento en el salario básico y las asignaciones familiares será ingresado mañana en la sesión ordinaria n°11 del Concejo Deliberante para luego ser debatido en las respectivas comisiones. Desde las bancas opositoras esperan que puedan avanzar en tratamiento con un proyecto que pueda mejorar la enorme crisis económica que atraviesan las familias municipales de la ciudad de Resistencia.