Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESPECIAL-PRIMARIAS
Domingo, 11 de agosto de 2013
Elecciones: Conozca qué pone en juego cada fuerza
Con demoras, a las 18 empezó a clausurarse la jornada electoral. Se esperan los primeros resultados para después de las 21. Qué pone en juego cada fuerza en este turno electoral.

Con demoras en numerosas escuelas por la importante afluencia de electores a último momento, a las 18 de este domingo comenzaron a cerrar las mesas en todo el país y comenzó la cuenta regresiva para que, a las 21, comiencen a llegar los primeros resultados oficiales, que empezarán a delinear la grilla de las elecciones del 27 de octubre y el mapa político que marcará la segunda mitad del segundo mandato de la presidente Cristina Fernández.

Si bien las elecciones de este año son de medio término –legislativas a mitad de camino entre un mandato ejecutivo que comenzó hace dos años y acaba en dos más- y la vorágine política del escenario argentino hace difícil avizorar un panorama de cara a 2015, la mayor parte de los formadores de opinión así como los precandidatos en las PASO advierten que se pone en juego mucho más que los cargos en disputa.

En lo formal se trata de 151 escaños parlamentarios a nivel nacional, la mitad de la Cámara de Diputados y la tercera parte de la Cámara de Senadores: 127 diputados y 24 senadores. Esa renovación, en seco, no parece representar mucho; pero si se atiende a quiénes salen –es decir, quienes deben renovar sus bancas- se comprende la magnitud de lo que está en juego.

En primer lugar, a octubre llegarán los que puedan sortear las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, quienes logren obtener el 1,5% de los votos válidos que exige la Ley Electoral. Ya en octubre, el oficialismo pondrá en juego el mayor número absoluto de legisladores: 37 diputados –y al menos 3 aliados íntegros de Nuevo Encuentro- y 11 senadores –a los que se le suman 2 de Nuevo Encuentro.

Sin embargo, lo que a priori parece una aventura riesgosa, podría representar la obtención de la mayoría propia, si es que el Frente Para la Victoria –cuyos aliados como Nuevo Encuentro esta vez cerraron filas en las listas del oficialismo- obtiene más de lo que pone en juego. Y es que, al margen de los números absolutos, hay que observarlos en perspectiva.

El radicalismo, que pone en juego 26 de sus 40 diputados nacionales, se jugará en las PASO el 65% de sus legisladores de la Cámara baja, mientras que los del oficialismo solo representan un 33% -si se tiene en cuenta los propios y aliados. Otro que se juega mucho es el PRO, que no logró presentar una opción propia en la Provincia de Buenos Aires, donde sus 3 diputados buscarán renovar bancas en las filas del Frente Renovador de Sergio Massa. En total, el macrismo –que no logra hacer pie a nivel nacional de cara a 2015- juega 8 de sus 11 diputados –es decir, un 80% de la bancada macrista.

La tercera fuerza que pone más bancas en juego es el Peronismo opositor. Este espacio, que se hace fuerte en el Frente Peronista y pone en juego 14 de sus 20 bancas, juega dividido y habrá que ver el resultado que obtiene. El 75% de los escaños los pone en juego, y lleva a Massa, De Narváez, Venegas, Rodríguez Saá, entre otros. Tiene algo más de fuerza en el Interior del país.

Otras fuerzas golpeadas en las elecciones pasadas –Coalición Cívica, Proyecto Sur- disputan el 100% de sus bancas, aunque son pocas y todas jugarán dentro del espacio UNEN –tanto en Capital Federal como en Provincia. En este caso, detrás de Ricardo Alfonsín también juega sus dos bancas –un 50% de las que posee- el espacio GEN de Margarita Stolbizer.

En cuanto a la Cámara alta, solo el oficialismo disputa muchas bancas. Después le sigue la UCR -cuatro senadores renuevan- y la Coalición Cívica y el peronismo opositor con dos bancadas cada uno.

La mayor parte de los candidatos –a excepción del oficialismo- habla de "fin de ciclo" del kirchnerismo con miras a 2015. Massa, uno de los que aparecían como posibles renovadores por dentro, eligió ir por fuera. Scioli, que aparecía como el primer competidor, decidió permanecer y apostar –posiblemente- a una candidatura kirchnerista en 2015. La renovación de bancas – salvo para el Frente de Izquierda y los Trabajadores que aparece en las encuestas disputando su ingreso parlamentario y apuesta a conformar un bloque propio- emerge así como el puntapié inicial de la campaña presidencial.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny