Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SON DE TENENCIA PRECARIA
Lunes, 12 de agosto de 2013
Entregaron certificados de tierras a familias del Ex Campo Tiro
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez encabezó una reunión informativa junto a los ocupantes de la chacra 216 del Lote Ex Campo Tiro, a quienes se les entregó certificados de tenencia precaria de la tierra y se les explicó sobre los avances que se ha logrado en materia de reordenamiento territorial y regularización dominial de la zona.




El ministro Martínez sostuvo que “esta etapa del proceso es la más gratificante porque obtener el certificado de ocupación y tenencia precaria, es el primer paso hacia el proceso de regularización dominial”.

Contó que estos terrenos vienen siendo ocupados desde fines de los años 60 por distintos productores de toda la zona. Son 4 mil hectáreas que pertenecen al Ejercito Argentino y que hoy están en proceso de transferencia al Gobierno del Chaco.

En este sentido explicó que, además, “se está llevando adelante un proceso de regularización de la ocupación donde la primera vez se amojonó las 40 chacras, se relevó la ubicación de cada uno de los pequeños productores y ocupantes, y hoy ya se desarrolló un relevamiento por parte de agrimensores de la Asociación de Agrimensores del Chaco, para que a partir de la firma del acta de congelamiento y de la aceptación del relevamiento físico de la chacra 216 que determina la superficie exacta ocupada y utilizada por cada ocupante productor, se empiece a regularizar la situación a partir de la tenencia precaria, luego sigue el proyecto de mensura y finalmente la posterior adjudicación en venta para el título”.

Comentó que las chacras 215 y 216 son las más organizadas, y luego continuarán con las demás chacras que son la 214, 213, 211 hasta llegar a culminar las 40 chacras.

Manifestó que este paso, donde se regularizó la situación de los ocupantes, permite que se pueda desarrollar infraestructura en el lugar como también gestiones con el Estado, ya sea SAMEEP, SECHEEP, Obras Públicas, Viviendas, el Municipio o APA por los desagües.

“Se ha logrado un gran avance y se ha llenado de satisfacción a mucha gente que desde los años 60 viene esperando una respuesta, hace casi 50 años en muchos casos y por primera vez el Estado ha desarrollado desde la creación del Ministerio de Desarrollo Urbano una política de fondo”, resaltó Martínez.

Al tiempo que señaló que el objetivo es llegar con el 100% de relevamiento a fin de año. “a fines de 2013 vamos a tener con tenencia precaria y proceso de regularización el 100% de las 4 mil hectáreas”, afirmó.

Satisfacción de los beneficiarios

Una de las beneficiarias, Marisa Pérez consideró que “en los últimos años hemos avanzado a pasos vertiginosos, sobre todo en las gestiones de la organización territorial que era lo que más nos interesaba a nosotros, porque la preocupación era que cada vez había más gente dentro de los predios y ya los antiguos ocupantes tenían miedo que se produzcan más usurpaciones”.

“Venimos en una lucha hace 18 años continua, y este Gobierno nos abrió las puertas. Todos vinieron a reuniones participaron cuando había campaña pero ninguno nos dio una solución definitiva como hizo Capitanich, quien siendo senador nacional ya comenzó a trabajar en el 2006 y con la intervención de Gustavo Martínez en SAMEEP, pudimos conseguir la extensión de agua que es un recurso muy importante para que haya servicios básicos, y con este papel que hoy nos entregaron al menos vamos a poder gestionar alguna ayuda ante producción u organismo del Estado para poder seguir trabajando la tierra y viviendo en la zona”, indicó la vecina.

Finalmente aseguró que “hay mucho por hacer, por ejemplo tenemos pedido una Escuela de Formación Agropecuaria para que nuestros hijos asistan, también necesitamos que se enripien la zona, que el camino se mantenga”.

“Pienso que Gustavo Martínez tiene una amplitud y una mirada positiva en tratar de darnos soluciones”, concluyó.

Por otra parte, Carlos Godoy resaltó que “esto es un logro que se da después de 18 años de trabajo que se comenzó en el 95 cuando se formó una Asociación de Pequeños Productores para contrarrestar una orden de desalojo del Ejército”.

El vecino fue contundente al expresar que lo que buscan es “poder llegar a tener cada productor el predio que tanto nos costó sobrellevar porque armar toda una infraestructura para siembra, para animales y para cualquier actividad agrícola es mucho trabajo y se necesita de mucha ayuda del Gobierno”.

Asimismo expuso que “ahora después de todo esto esperamos que el Gobierno nos brinde ayuda a los productores ya que muchas veces no pudimos tenerla porque las tierras no eran de nuestra propiedad, y contar con acceso a un crédito”.

Por último, Luís Leyes agradeció a Gustavo Martínez por la entrega de la tenencia precaria de la tierra, y consideró que se trató un gran logro del ministro después de tantos años de lucha. “Para nosotros es un gran avance desde los años que estamos, yo por ejemplo hace 40 años que estoy en el campo, ya es una constancia más que me puede servir para mis hijos”.

ENTREGA DE ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS

“En una tarea conjunta con el Ministerio de la Producción y la Subsecretaría de Ganadería de la Provincia vamos acercado algunos equipamientos, herramientas y medicina para los animales a través del Consorcio Rural”, dijo Martínez al respecto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny