Capitanich y Ayala avanzaron en la coordinación de mecanismos
Lunes, 12 de agosto de 2013
Provincia y Municipalidad acuerdan financiamiento conjunto para obras en Resistencia
El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con la intendenta de Resistencia Aída Ayala, para coordinar una agenda de trabajo conjunto que permita unificar las acciones, a través de mecanismos de financiamiento conjunto para ejecutar obras de pavimento urbano, accesos y parques en Resistencia.
Participaron además de la reunión en el Salón de Acuerdo, los ministros Gustavo Martínez (Desarrollo Urbano y Territorial) y Omar Judis (Infraestructura), el Administrador General de Vialidad Provincial Carlos Kutnich y el subadministrador Alberto Navarro, el presidente de Fiduciaria del Norte Patricio Fiorito, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia Leandro Zdero, la secretaria de Coordinación capitalina Ebe Arechabala, y sus pares de de Economía Fernando Novo y de Obras Públicas Oscar Bonfanti.
El ministro de Desarrollo Territorial Gustavo Martínez, consideró como muy importante este encuentro con la intendenta Ayala y los funcionarios municipales, ya que se elaboró una agenda de trabajo para unificar el plan de trabajo y gestiones de la capital chaqueña. “Desde los ministerios de Desarrollo Urbano e Infraestructura venimos realizando una importante cantidad de obras en Resistencia, por lo que consideramos muy importante compatibilizar los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos capitalinos”, manifestó Martínez.
El ministro además agregó que Resistencia está viviendo una crisis de crecimiento general, como sucede en toda la provincia, por lo que también hay que lograr el crecimiento de los servicios, infraestructura y espacios comunes para realizar un buen trabajo. “En esta reunión recibimos iniciativas y proyectos por parte de la Municipalidad de Resistencia y la impronta del gobernador Capitanich para permitir que muchas de estas acciones proyectadas se puedan concretar”, expresó el ministro.
Coordinación para el financiamiento
Por su parte, el ministro de Infraestructura Omar Judis consideró que el encuentro fue fructífero, ya que se acordó trabajar pautas comunes que permitan destrabar sistemas de financiamiento, de expropiación y de autorización para la ejecución de distintas obras vitales para Resistencia. “Las prioridades son el ordenamiento de los accesos a la ciudad, la reestructuración de los desagües pluviales en la zona sur y la recolección de residuos”, explicó el ministros.
Judis explicó que en una segunda etapa se realizará otra reunión para firmar un acta para establecer los compromisos necesarios para lograr financiamiento en forma conjunta y conseguir las autorizaciones necesarias del Concejo Municipal de Resistencia y la Legislatura provincial para ejecutar las obras. “Se realizarán nuevos encuentros entre funcionarios provinciales y municipales para avanzar de forma concreta en cuestiones puntuales de proyectos específicos, para unificar las agendas de trabajo conjunto e ir definiendo las cuestiones de financiamiento e intereses particulares de ambos gobiernos”, finalizó.
Las obras a realizarse
Durante la reunión entre Capitanich y Ayala se elaboró un plan de trabajo para ejecutar obras en las avenidas Edison y Vélez Sarfield, así como la repavimentación de las avenidas 25 de Mayo, 9 de Julio y Alvear. También la recuperación de espacios verdes en la avenida Soberanía Nacional, desagües pluviales, parques urbanos, la ciudad Cívica y el acceso de la avenida Sarmiento, así como el ordenamiento de la situación dominial y ordenamiento de asentamientos en toda la capital chaqueña, proporcionando agua potable, luz eléctrica y los servicios básicos necesarios.