Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Fruto de una tarea continuada a favor del pueblo chaqueño
Martes, 13 de agosto de 2013
Satisfacción de Maldonado, por resolución que da marcha atrás con el aumento de luz
El diputado nacional Hugo Maldonado UCR (Chaco) declaró que está “muy satisfecho con la resolución de la Dra. Eloisa Araceli Barreto, Jueza Civil y Comercial No.1, que concedió el amparo al Defensor del Pueblo Gustavo Corregido, por el cual Secheep está obligada a devolver lo cobrado en concepto de cargos por mantenimiento y suspender el cobro efectivo del mismo de ahora en adelante”




Maldonado indica que “este es un triunfo de quienes luchamos para defender los intereses de los consumidores de energía eléctrica, es decir de todo el pueblo, porque ahora Secheep va a tener que refacturar las boletas emitidas y devolver lo cobrado incorrectamente en 3 cuotas y no podrá mantener el cargo por mantenimiento”

El diputado chaqueño destacó “la brillante labor del Defensor del Pueblo Gustavo Corregido en coincidencia con mi gestión para hacer justicia al bolsillo de la gente”.

“Muchas veces, la defensa de los intereses de nuestros pobladores se ve dificultada por la acción de intereses políticos y económicos del poder – explica Maldonado-, pero hay que seguir peleando por las causas justas para que se reparen los daños en tiempo y en forma. Para esto, unir fuerzas, informar a la gente qué estamos haciendo en su favor y persistir en la tarea sin desmayos, es fundamental para obtener resultados”.



Algunas tareas de Maldonado en temas vinculados

-El diputado Maldonado viene desarrollando a través de toda su gestión una fuerte defensa de los derechos del consumidor y la necesidad de una política energética al servicio del pueblo del Chaco y el resto del Noreste argentino (NEA).

-En la última sesión de 2012 de la Cámara de Diputados de la Nación, pidió tratamiento preferencial para las provincias del NEA para reparar desigualdades en el costo de la energía eléctrica urgiendo el tratamiento preferente de su proyecto de las compensaciones, más la creación de un Fondo Fiduciario para el Subsidio de Consumos Eléctricos del Nordeste. Sostuvo Maldonado que “las tarifas eléctricas en la región duplican y hasta cuadriplican en algunos casos, las que abonan por igual servicio las poblaciones de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense”. Como respuesta, el bloque oficialista del Frente para la Victoria negó la mayoría necesaria para el tratamiento. Pero Maldonado seguirá insistiendo hasta que el proyecto pueda ser tratado.

-Otra tarea legislativa y política en la cual está empeñado Maldonado es la construcción del Gasoducto del Noreste argentino anunciada en 2003 (hace más de una década) por el entonces presidente Néstor Kirchner. Es la obra más postergada del país. Maldonado sostiene que “sin una rebaja sustancial en los costos de la energía, la región del Nordeste no podrá transformar su estructura productiva ni aspirar a un grado equivalente de desarrollo con el resto del país”.

-El 24 de abril de este año, Maldonado presentó un proyecto por el que se pide al gobierno nacional que adopte “todas las acciones administrativas y legales pertinentes, contemplando incluso la rescisión contractual y traspaso del servicio a las jurisdicciones provinciales, contra la Empresa de Transporte y Energía Eléctrica TRANSNEA S.A. a los efectos de resolver las graves deficiencias del servicio público, insoportables para la vida cotidiana en el noreste del país por las recurrentes deficiencias e incesantes colapsos de servicio, afirmando que el Estado nacional no puede delegar su responsabilidad en la supervisión del servicio y que corresponde al Ministerio de Planificación que adopte medidas urgentes”

-En este mes, mediante un proyecto de ley Maldonado pidió que se establezca el precio diferencial para las garrafas de gas licuado de 45 kilos que no cuentan con el subsidio, ya que las de 10 y 15 kilos obliga a los pobladores a sufrir el intenso frío por carecer del servicio, ya que hay reposición defectuosa y faltante, y además los precios de una garrafa de 16 pesos se elevan de 35 a 45 pesos y en El Impenetrable llega a pagarse hasta 100 pesos.



ESTA LUCHA PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES, LA PRODUCCIÓN, LOS COSTOS Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN CHAQUEÑA Y DEL NEA ES UNA DE LAS PREOCUPACIONES CONSTANTES DE HUGO MALDONADO EN SU GESTIÓN PARLAMENTARIA Y POLÍTICA, ASI COMO EL CONTACTO PERSONAL E INFORMATIVO Y DE OPINIONES QUE LLEVA A CABO CON TODOS LOS SECTORES AFECTADOS POR ESTA PROBLEMÁTICA.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny