Capitanich abrió el XIX Seminario Nacional de Tesorería
El gobernador Jorge Capitanich encabezó la apertura del XIX Seminario Nacional de Tesorerías Generales que comenzó esta mañana y se extiende hasta el viernes 16.
El primer mandatario resaltó la importancia del ámbito para el debate de ideas políticas y para intercambiar experiencias. El evento es organizado por la Tesorería General y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, conjuntamente con a Mesa Coordinadora de Tesorerías Generales.
Brindándole una bienvenida a los presentes les deseó una feliz estadía y pidió que disfruten de la provincia que es por primera vez anfitriona del evento nacional. Así, tomando el amplio temario que se abordará en los tres días que dura el seminario, explicó que la provincia transita un proceso de inversión pública como privada, en ocho se duplicará el crecimiento del Producto Bruto Geográfico y triplicará las exportaciones.
Informó que el gobierno provincial está abocado al desarrollo de la infraestructura pública, “cuestión en la que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, tuvo un rol preponderante sobre todo en el norte argentino en lo que se refiere a una reparación histórica con obras como redes de agua potable, cloacas, rutas, puertos fluviales, electricidad, entre otros”.
Destacó la agenda del seminario en los que respecta al intercambio de experiencias en lo que respecta a los mecanismos de pagos electrónicos y las estrategias de desendeudamiento de las provincias. En esta línea anticipó que el objetivo de la provincia es trabajar en el equilibrio fiscal y reducir deuda pública a través de los mecanismos compensación instrumentados por el gobierno nacional.
Participaron de la presentación el contador general de Nación, César Duro; el subtesorero de la Nación, Horacio Muscia; el subsecretario de Hacienda, Diego Arévalo; el tesorero general de la provincia, Carlos Olivera; subcontador general, Darío Molinari; la subsecretaria de Presupuesto, Nadia Micchio; entre otros funcionarios. El seminario abordará un amplio temario entre los que se encuentran temas como: sistema de información sobre pagos a beneficiarios, sistema de consulta y seguimiento de pagos a proveedores, gestión de tesorería en ámbitos provinciales, sistema de pagos a través de plataforma interbanking, registraciones contables en organismos con responsabilidad primaria, fideicomiso financiero para municipios, entre otros.