Se presentaron seis ofertas en la licitación de obras de la ruta provincial Nº 9
Directivos de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) junto a intendentes de la zona encabezaron este miércoles en Colonia Elisa el acto de la apertura de sobres de la licitación de las obras de rehabilitación del pavimento de la ruta provincial Nº 9, en el tramo que va desde el empalme de la ruta nacional Nº 16 hasta Capitán Solari.
Directivos de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) junto a intendentes de la zona encabezaron este miércoles en Colonia Elisa el acto de la apertura de sobres de la licitación de las obras de rehabilitación del pavimento de la ruta provincial Nº 9, en el tramo que va desde el empalme de la ruta nacional Nº 16 hasta Capitán Solari. Seis ofertas se presentaron a la licitación de esta obra fundamental para la conectividad vial de esta importante zona productiva de la provincia.
La obra que tiene un monto de inversión superior a los 174.800.000 pesos será financiada a través del Programa Norte Grande Vial por el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Esta licitación permitirá la rehabilitación y ensanche de pavimento en este tramo que presenta un gran deterioro.
Participaron del acto de apertura de los sobres de la licitación, el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Carlos Kutnich; el subadministrador, Carlos Navarro; el ingeniero jefe de la DVP, Hugo Varela y Víctor Hugo Alonso, coordinador ejecutivo del Ministerio de Planificación Federal de la Nación. También estuvieron los intendentes Colonia Elisa, Pedro Maidana; de La Escondida, Francisco Winik; de Capitán Solari; Ángel González, de Las Garcitas, Héctor Dolce y de Colonias Unidas, Alicia Leiva.
El administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) Carlos Kutnich destacó la importancia de la obra para fortalecer la conectividad vial de una extensa zona productiva de la provincia. “Este es un logro de toda la comunidad y de los intendentes” , dijo el administrador de la DVP al destacar la importancia que tendrá este tramo de la ruta provincial Nº 9 para asegurar la conectividad y fortalecer el desarrollo de la región.
El impacto positivo del Programa Norte Grande
El coordinador ejecutivo del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, Víctor Hugo Alonso destacó el gran impacto que tiene el Programa Norte Grande ideado por el ex presidente Néstor Kirchner para dotar a las provincias del Norte de obras estructurales. “Es para nosotros una satisfacción muy grande ver el desarrollo de obras en las provincias del norte que antes estaban postergadas”, dijo el funcionario nacional a la par de destacar el gran trabajo conjunto que se necesita para poder concretar este tipo de obras que demandan inversiones de gran magnitud.
En este punto destaco el trabajo constante de gestión que realiza un equipo encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y en la provincia el gobernador Jorge Capitanich y la colaboración directa de Vialidad Provincial, para la concreción de obras estructurales para los chaqueños.
Maidana: “Mayor integración para los pueblos”
Por su parte, el intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, destacó la trascendencia de la obra que cumplirá “un sueño de larga data”, según precisó; y añadió que beneficiará no solo a su comuna, sino a una zona más amplia comprendida por los departamentos Maipú, Almirante Brown, General San Martín, Dónovan y Sargento Cabral, entre otros.
“Este corredor vial nos vincula con otra rutas que se fueron construyendo en toda la geografía provincial y otros tramos de vías nacionales, beneficiando así directamente al sector productivos de la zona”, subrayó. Explicó así que la ruta 9 vinculará a Colonia Elisa con la ruta provincial Nº 4, con el acceso a la ruta nacional Nº 95, al empalme con la ruta nacional Nº 16.
“Esto es posible gracias a los gobiernos de Nación y Provincia, que se animaron a hacer las inversiones que nuestras localidades necesitaban para crecer y desarrollarse”, concluyó.
Una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona
Esta obra implica la ejecución de dos secciones: la primera, va desde el empalme de la ruta nacional Nº 16 hasta Colonia Elisa, con una longitud de 24.660 metros (24,6 km) y la segunda desde Colonia Elisa hasta Capitán Solari, con una extensión de 15.239 metros (15.2 km).
Es importante destacar que la rehabilitación de este tramo de la ruta provincial Nº 9 culminará un importante corredor vial con la pavimentación ya ejecutada y puesta en servicio del tramo: Capitán Solari – Las Garcitas y con el tramo próximo a concluirse entre Las Garcitas y el empalme con la Ruta Nacional. Nº 95 y su vinculación con la Ruta Provincial. Nº 7 en la localidad de Colonias Unidas.
Con estos tramos pavimentados se garantiza la conexión de importantes zonas de producción agrícola, forestal y ganadera de la provincia con los centros de comercialización y consumo, accediendo a corredores nacionales e internacionales por los que se canalizan los productos a exportar, como el corredor bioceánico de la Ruta Nacional Nº 16 que atraviesa toda la provincia.