Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Decisión judicial de primera instancias
Jueves, 15 de agosto de 2013
Legisladores se expresaron sobre la inconstitucionalidad del cargo fijo de Secheep
Al inicio de la sesión, la legisladora Irene Dumrauf pidió una cuestión previa y expresó: “queremos hacer público nuestro beneplácito por la decisión de la justicia sobre la acción de amparo del registro del Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de la Primera Circunscripción donde a través de la acción llevada adelante por el Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco se establece la inconstitucionalidad del cargo fijo por mantenimiento en la facturación mensual de la empresa SECHEEP y donde se ordena refacturar las boletas emitidas por la aplicación de las normas impugnadas debiendo ajustarse el cuadro tarifario anterior e imputar la diferencia resultante de períodos abonados a vencimientos inmediatos posteriores en tres cuotas”.



Según las consideraciones de la legisladora, “esto viene a ratificar lo manifestado por el bloque de la alianza a través de sendos proyectos presentados oportunamente como por ejemplo el proyecto de resolución 1332 donde el bloque manifestaba su preocupación y rechazo ante el anuncio unilateral que realizara el gobierno del Chaco en lo que refiere al aumento de las tarifas del servicio eléctrico, como así también la incorporación de este cargo fijo que afectaba indiscutiblemente los intereses de todos los usuarios”.


Además Dumrauf aclaró que solicitó a través del proyecto 1329 del corriente año la realización de una audiencia pública solicitando al Poder Ejecutivo Provincial para que “arbitre los mecanismos administrativos necesarios para poder concretar esta discusión que establece la constitución para que podamos definir cuál debe ser el cuadro tarifario que aplicará la empresa Secheep a todos los usuarios”.


”No tuvimos el acompañamiento del bloque oficialista porque cuando se discutieron estos temas en las comisiones, el justicialismo se negó a firmar estos despachos, que apuntaban a cumplir con la ley y a darle una respuesta a los usuarios que reclamaban como una vez mas desde el gobierno provincial se les metía la mano en el bolsillo con instrumentos administrativos que no se ajustaban a derecho. Por eso no queremos dejar pasar por alto esta resolución de la justicia y decir que realmente hemos logrado concretar a través de la justicia un objetivo que era precisamente rever este cargo fijo que era a todas luces inconstitucional”, reclamó la diputada en su alocución.



Sobre el mismo tema sentó la posición del bloque justicialista el diputado Ricardo Sánchez, quien luego de escuchar las declaraciones de la legisladora Irene Dumrauf señaló: “parecería que ya hay una decisión firme de la justicia respecto de esta cuestión, pero es un fallo de primera instancia que está siendo apelado y seguramente instancias superiores determinarán si el fallo queda firme o no. Lo que ratificamos es que, estando judicializada esta cuestión, nos parece impropio estar emitiendo opinión desde esta Legislatura”.

“Desde ya - ratificó el Presidente del bloque - que el cargo fijo tiene el objetivo de llevar adelante obras de infraestructura eléctrica que son muy costosas, y es lo que ha permitido que este cargo fijo, y la inversión de este cargo fijo, implique mayor electrificación rural, más iluminación, y un montón de obras que fueron detalladas en esta Legislatura”.

A las declaraciones del diputado Sánchez, Dumrauf le respondió diciendo: “me sorprende las opiniones del presidente de la bancada oficialista, porque en el día de la fecha el titular de Secheep manifiesta que va a proceder conforme a lo determinado por la justicia en relación con la devolución de las tarifas cobradas indebidamente. Por eso, a veces uno no se explica cómo se pretende tapar el sol con las manos, cuando desde la misma empresa de Secheep hay un reconocimiento implícito de la inconstitucionalidad del cargo fijo que implementó a partir del mes de abril”.

Nuevamente respondió el legislador justicialista recordando a la oposición que si existe este tipo de decisiones judiciales es porque fue decisión del gobernador Jorge Capitanich que fue quien devolvió al instituto del Amparo la legalidad plena que desde el gobierno de Rozas se le conculcó al modificar la ley que regulaba el amparo.

“La decisión de secheep de producir un cambio en orden al fallo tiene que ver con los efectos de la apelación y tiene que ver con una decisión del gobernador que acompañamos desde el bloque de reconstruir el instituto del amparo que precisamente había sido modificado por el gobierno de la diputada que hizo uso de la palabra. Es decir, si hubiese estado vigente la ley que proponía el gobierno de la diputada no hubiese ocurrido esto”.

Sánchez explicó que “el amparo tiene un efecto devolutivo, esto quiere decir que la sentencia se aplica y mientras tanto se tramita la apelación. En el mientras tanto se ampara a quien en este caso el estado violentó en sus derechos, el estado puede seguir discutiendo pero mientras tanto se garantiza la efectiva vigencia de este derecho. Esto ocurre porque capitanich tomó la decisión de reconstruir el instituto constitucional del amparo y por eso ocurre lo que ahora alegremente la diputada preopinante plantea como un logro, es un logro de jorge capitanich y de este gobierno
Si hubiese sido por el gobierno que la diputada integró y que representa, no hubiese ocurrido eso”.

DIPUTADOS DESTACARON LA PARTICIPACIÓN POPULAR EN LAS P.A.S.O.

Luego de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se llevaron a cabo el domingo ultimo, el Presidente de la Legislatura Eduardo Aguilar hizo referencia a “que el domingo se realizaron las elecciones PASO, que por primera vez se realizaron para cargos también provinciales, en el marco de una ley que aprobó esta legislatura el año anterior. Es oportuno que desde esta casa, que es esencialmente política, se haga un reconocimiento a todo el pueblo chaqueño que masivamente participó”.

“Contra lo que decía en los días previos, hubo una gran participación, mostrando que cuando se le da la oportunidad de elegir, afortunadamente el pueblo lo hace, lo que legitima a todos los que han resultado electos para estas elecciones. Es muy bueno haber resultado electo con un nivel de participación tan alto. En segundo lugar, reconocer a cada uno de los partidos políticos que han participado. Esta elección legislativa con una participación masiva se dio sin incidentes, lo que marca un altísimo grado de tolerancia y respeto por quienes tienen perspectivas diferenciadas de la vida política, destacó el titular del parlamento chaqueño.

Agregó también un reconocimiento a “los militantes de los distintos partidos, que han participado como fiscales, o que han colaborado con sus autos y que han ayudado en las diferentes tareas para poder llevar adelante una elección”.

En el mismo sentido, el diputado del Bloque Ne-Par Juan José Bergia felicitó “a todos los partidos políticos que han participados en las elecciones, saludar a cada uno de los precandidatos que van a ser candidatos en las elecciones de octubre”.

También el diputado Ricardo Sánchez, hizo referencia “a la importante participación ciudadana que hemos tenido este día domingo donde desde este bloque felicitamos a quienes han ganado en sus respectivos lugares, entre ellos aquí nuestro Presidente que es ahora nuestro candidato a senador, tenemos en nuestra lista de legisladores a Elda Pértile que encabeza nuestra lista de diputados, a Martín Nievas, a Raúl Acosta y también a aquellos legisladores del bloque opositor que han tenido una victoria el día domingo. Y muy especialmente la trabajosa victoria de Carim Peche en Sáenz Peña a quien felicito desde lo personal porque se lo que ha trabajado prácticamente peleado solo frente al aparato municipal”.


”Espero que se trabaje de aquí a octubre con la idea de poder tener incluso una mejor performance electoral. También felicitaciones a nuestros aliados políticos del frente grande que han sabido tener una participación importante superando holgadamente el piso que la ley PASO impone para los partidos políticos en nuestra provincia y celebrar aquella decisión que hemos tenido en su momento de poner un piso de 0,75 que favorece una mayor participación”, señaló.

Cuestión previa sobre temas de educación


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny