Tenemos una base para crecer y lo haremos con trabajo y militancia
La candidata a diputada provincial Bety Bogado destacó el triunfo del Frente para la Victoria en Resistencia y ratificó la necesidad de redoblar esfuerzos reconociendo tanto los mensajes favorables y como los adversos de las PASO.
En declaraciones radiales, la candidata a diputada provincial por el frente para la Victoria, Bety Bogado opinó que “las elecciones del pasado domingo nos dejaron muchas lecturas, pero sobre todo, nos han permitido conocer a quienes integramos la Lista 501 K un piso desde el cual, tenemos el desafío de seguir creciendo para las elecciones generales del 27 de octubre”.
“Comprendo que algunos dirigentes de la oposición – agregó – quieran ocultar una parte de la realidad. Nosotros lo analizamos con absoluta transparencia desde la totalidad de lo que aconteció. Por ejemplo, en Resistencia donde el Frente para la Victoria superó a una intervención directa de Aída Ayala”.
“Esto nos muestra al pueblo de la capital chaqueña con una clara decisión de sumarse al proyecto que en la provincia está transformando las condiciones de vida de la sociedad, con trabajo, con solidaridad, con inclusión social”, agregó la candidata a diputada provincial.
Asimismo, respondió que “de antemano sabíamos que por tratarse de una elección legislativa y, más aún, en Primarias Abiertas, el comportamiento de los electores sería diferente a los comicios de 2011 donde fue reelecto el gobernador Capitanich. Los esfuerzos de la oposición por comparar situaciones que no son en sí comparables, sólo muestran un deseo de torcer la lectura para sus fines personales”.
“Yo prefiero asumir que los que no eligieron nuestra boleta nos han dado un mensaje claro de lo que aún se debe resolver, de lo que se debe mejorar. Nuestras propuestas deben ir siempre en dirección de lo que son nuestras convicciones y tomando en cuenta los mensajes sobre prioridades que están en la sensación de la comunidad. En esta línea, nuestro compromiso debe redoblarse en trabajo y militancia”, sintetizó Bety Bogado.