El Gobierno del Chaco volvió a quedar a merced de otro aumento general de la luz
Leandro Zdero, que viene de anunciar un congelamiento por seis meses y un escaso plan de descuentos en las boletas para quienes no usen el aire en verano, ahora deberá enfrentar una nueva suba en los precios. Nación llamó a audiencia pública para actualizar valores de distribución.
El gobernador Leandro Zdero quedó en offside con su gestión y otra vez está a merced de un nuevo incremento en la energía eléctrica, pese a que días atrás había prometido que no habría aumentos hasta julio.
Y es que tras anunciar un escueto programa de descuentos en las boletas, el mandatario deberá afrontar el costo político de otra suba.
Días atrás se confirmó que Nación decidió llamar a audiencia pública para analizar las propuestas de ajuste en los costos presentadas por las empresas de transporte de energía eléctrica a nivel país.
Es decir que lo que se resuelva en esa instancia, prevista para el próximo 25 de febrero, impactará de lleno en los bolsillos de los usuarios de Secheep.
En el Chaco en 2024 los tarifazos en las facturas elevaron en un 700% promedio los valores que las familias pagan por la luz. A lo largo de los últimos meses las boletas treparon de valores cercanos a los 20 mil pesos a cifras que rozan los 150 mil pesos o, incluso, superiores.
El tarifazo de Zdero golpeó aún más a usuarios del interior al punto que en distintas ciudades, especialmente del sudoeste, se produjeron movilizaciones y puebladas en rechazo a las subas.
A raíz del malestar ciudadano el gobierno tomó dos medidas: suspender aumentos por seis meses; y un programa de descuentos para aquellos hogares que consuman menos energía, es decir, que prácticamente no usen el aire acondicionado.
Las decisiones, muy ligadas a las elecciones del 11 de mayo y en búsqueda de apaciguar los ánimos sociales y que no repercutan negativamente en las urnas en contra del gobierno, ahora colisionan con lo que se resuelva a nivel nacional.
Audiencia pública
El llamado oficial a audiencia pública quedó formalizado esta madrugada con la publicación de la resolución 74/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en el Boletín Oficial.
Con esta medida, el Ejecutivo busca evaluar las tarifas aplicadas por las compañías de transporte de alta tensión en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) correspondiente al período 2025-2029.
La audiencia tendrá lugar el próximo 25 de febrero a las 8.30 y se llevará adelante de manera virtual a través de una plataforma digital. Además, su desarrollo podrá ser seguido en simultáneo mediante transmisión en streaming.