Viernes, 23 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LA BAJA DEL DELITO, CADA VEZ MÁS EN DUDA
Jueves, 22 de mayo de 2025
Las cifras oficiales de Bullrich que contradicen a Zdero: más homicidios y financiamiento narco en el Chaco

El reciente informe del Ministerio de Seguridad de la Nación desnudó una realidad: la tasa de asesinatos es la tercera más alta del país; y la organización para el tráfico de drogas casi se duplicó en un año. Mientras tanto, las autoridades policiales se llevan sueldos de 10 palos por mes.

Mientras el gobernador Leandro Zdero gasta fortunas en blindaje mediático para tratar de transmitir una imagen de control y mejoras en la seguridad pública, los datos duros lo desmienten sin apelación posible.

El reciente informe del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), difundido por el Ministerio de Seguridad de la Nación –conducido por Patricia Bullrich, aliada política de Zdero–, revela una realidad que en el Chaco se palpa todos los días, pero que las usinas de propaganda oficial se empecinan en negar: la provincia es hoy uno de los territorios más complicados, con alarmantes niveles de homicidios y un crecimiento del narcotráfico.

Según el SNIC 2024, el Chaco registra una tasa de homicidios dolosos de 4,6 cada 100 mil habitantes, ubicándose entre las tres provincias con peores indicadores del país, solo detrás de Santa Fe (con Rosario a la cabeza) y a la par de Salta. Esta cifra, que supera ampliamente el promedio nacional (3,8), destroza el discurso oficial de las mejoras en la seguridad ciudadana y el supuesto descenso del delito que el gobierno provincial viene intentando instalar desde que Zdero asumió hace ya un año y medio.

Ya en junio del año pasado, Es Chaco advertía que la inseguridad alcanzaba niveles críticos, con un asesinato cada seis días. Hoy, esa estadística no solo se confirma, sino que adquiere un rostro todavía más crudo: homicidios sin esclarecer, femicidios en aumento, y una policía provincial que, lejos de resolver crímenes, es objeto de críticas por su inacción, improvisación e incluso actos de encubrimiento.

Mientras tanto, la cúpula policial y los altos mandos de la fuerza son noticia por sus sueldos: los jefes cobran más de 10 millones de pesos por mes sin que ese fangote de guita se traduzca en resultados.



El narcotráfico avanza

Pero si el dato de homicidios alarma, el crecimiento del narcotráfico debería encender todas las alarmas. Según el informe del SNIC, el delito de confabulación, producción, organización y financiamiento del narcotráfico tuvo un incremento interanual del 83,6% en el Chaco. La tasa es de 4,0 cada 100 mil habitantes, superando largamente el promedio nacional (2,6). Para ponerlo en perspectiva: mientras en provincias vecinas como Corrientes este delito cayó un 61,8%, en el Chaco se disparó.

Esto evidencia un escenario peligroso: no solo se incrementa el flujo de droga, sino también su estructura financiera y organizativa, lo que desnuda -según lo releva el propio gobierno nacional- presencia de redes criminales con mayor capacidad operativa y territorial. El gobierno de Zdero, sin estrategia ni planificación, parece estar cediendo el control de zonas enteras a organizaciones narco.

La respuesta del gobierno provincial a este desastre es tan cínica como ineficaz. Mientras el crimen sigue creciendo, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, parece más preocupado por reeditar viejas recetas ineficaces que por diseñar políticas reales. La Subsecretaría de Género se limita a comentar los femicidios en entrevistas, sin ofrecer soluciones concretas. Y la cúpula policial, encabezada por Fernando Romero, hace lo mismo aunque y solamente es noticia por los escandalosos sueldos que superan los 10 millones de pesos.



¿Y los resultados?

Zdero prometió un "cambio" en campaña. Lo cierto es que, a 18 meses de haber asumido, la inseguridad parece haberse convertido en una marca de su gestión. Lo reflejan los números, pero sobre todo lo corrobora el día a dia de los barrios metropolitanos y los pueblos del interior.

Hoy, con datos oficiales en la mano producidos por una aliada como lo es Bullrich, se hace imposible sostener el relato del gobierno.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny